Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN

Pfizer asegura que podrá limitar retrasos en entrega de vacunas a una semana

Pfizer asegura que podrá limitar retrasos en entrega de vacunas a una semana
Un trabajador de la salud prepara una vacuna Pfizer en la inauguración de un nuevo centro de vacunación en Corsi Houses en Harlem, Nueva York. AFP/ Kena Betancur

El grupo estadounidense Pfizer, asociado al laboratorio alemán BioNTech, anunció el sábado un “plan” que permitirá limitar a una semana el retraso en la entrega de la vacuna contra la Covid-19, cuando Europa temía un plazo mayor, de “tres a cuatro semanas”.

+info

Arrancan obras de extensión de la Línea 1; en el acto Cortizo dice que la vacuna ‘llegará muy pronto’México planea comprar 24 millones de dosis de vacuna rusa, espera aprobación sanitaria

“Pfizer y BioNTech desarrollaron un plan que permitirá aumentar las capacidades de fabricación en Europa y entregar muchas más dosis en el segundo trimestre”, anunciaron ambas empresas mediante un comunicado conjunto.

“Volveremos al calendario inicial de entregas en la Unión Europea a partir de la semana del 25 de enero, con un aumento de entregas a partir de la semana del 15 de febrero”, añadieron ambos grupos.

“Para ello son necesarias ciertas modificaciones de los procesos de producción de ahora en adelante”, indicaron ambos socios.

Pfizer advirtió el viernes que debido a obras en una planta de producción de la vacuna en Puurs, en Bélgica, debería retrasar esas entregas. Berlín evocó un reducción de la cadencia “durante tres a cuatro semanas”.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más