Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Piden liberar al obispo Rolando Álvarez y a otros siete sacerdotes

Un grupo de 16 organizaciones exige que los muestren. Tienen tres semanas detenidos; no les han formulado cargos.

Piden liberar al obispo Rolando Álvarez y a otros siete sacerdotes

Al menos 16 organizaciones opositoras de Nicaragua exigieron ayer jueves la liberación del obispo Rolando Álvarez —un crítico del Gobierno del presidente Daniel Ortega y quien permanece en arresto domiciliario en Managua desde hace tres semanas, sin que hasta ahora se le hayan formulado cargos— y otros siete sacerdotes.

“Exigimos la liberación inmediata del obispo Álvarez y la de todos los sacerdotes y seminaristas ilegalmente presos”, demandaron esas agrupaciones opositoras, entre ellas la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, en una declaración pública.

Álvarez, obispo de la diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la diócesis de Estelí, ambas en el norte de Nicaragua, fue sustraído la madrugada del viernes 19 de agosto por agentes policiales del palacio episcopal provincial junto con cuatro sacerdotes, dos seminaristas y un camarógrafo, después de haber estado 15 días confinados.

La Policía Nacional, que dirige Francisco Díaz, consuegro de Ortega, acusa al alto jerarca de intentar “organizar grupos violentos”, supuestamente “con el propósito de desestabilizar al Estado de Nicaragua y atacar a las autoridades constitucionales”, aunque de momento no han ofrecido pruebas.

Hasta ahora ni el Ministerio Público ni la Policía han presentado públicamente una acusación formal contra Álvarez, próximo a cumplir 56 años y quien es el primer obispo arrestado desde que Ortega retornó al poder en Nicaragua en 2007 tras coordinar una Junta de Gobierno de 1979 a 1985 y presidir por primera vez el país de 1985 a 1990.

Piden prueba de vida

En su declaración, los organismos opositores pidieron “que la dictadura muestre y libere inmediatamente al obispo Álvarez, a los sacerdotes y seminaristas presos políticos de este régimen ilegítimo, todos inocentes de los delitos que se les han fabricado”.

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos también demandó la libertad del obispo Álvarez, de quien dijo “se desconoce su condición física y psicológica”.

El cardenal nicaragüense Leopoldo Brenes dijo el domingo pasado a Efe que Álvarez, a quien ha ido a visitar, “está bien de salud”. “He estado platicando con él (...) De salud me dijo que está muy bien. Lo encontré de mejor ánimo. Tuve un buen tiempo platicando con él. Y él nos pide que sigamos orando por él y que ojalá pues, el Espíritu Santo nos ilumine para que pronto solucionemos este conflicto”, relató.

Brenes aseguró que Álvarez “está siendo bien cuidado. Su familia va dos veces por día a visitarlo. En la mañana y en la tarde”, y que “su prima, que era la que le cuidaba la casa, limpiaba y le cocinaba los días que estaba en Managua, le sigue cocinando”.

Sobre los otros siete sacerdotes que se encuentran en la cárcel policial El Chipote, el cardenal Brenes dijo que han sido visitados por el presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua y obispo de la diócesis de Jinotega (norte), Carlos Enrique Herrera, así como por sus familiares.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más
  • 19:29 Inter de Milán resuelve sin Lautaro Martínez Leer más
  • 19:17 Barcelona cierra el primer trimestre de 2025 invicto y con 17 victorias en 20 partidos Leer más
  • 19:02 Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; conozca los lugares Leer más
  • 18:15 Conductores deben estar al día con ENA por uso de corredores para pagar multas en la ATTT Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más