Pfizer Inc. informó que su píldora para la Covid-19 redujo en un 89% las hospitalizaciones y muertes en pacientes de alto riesgo, un resultado que tiene el potencial de cambiar la forma en que se trata la enfermedad causada por el coronavirus y alterar el curso de la pandemia. Las acciones se dispararon en las operaciones previas a la apertura.
La farmacéutica dijo este viernes 5 de noviembre en un comunicado que dejó de aceptar nuevos pacientes en un ensayo clínico del tratamiento “debido a la abrumadora eficacia” y que planeaba presentar los resultados a las autoridades reguladoras estadounidenses para obtener una autorización de emergencia lo antes posible. Las acciones de Pfizer subían 11% a las 6:52 a.m. ET en Nueva York.
Los resultados significan que ahora hay dos candidatos prometedores para tratar a los pacientes de covid-19 en las primeras fases de la enfermedad. El mes pasado, Merck & Co. y su socio Ridgeback Biotherapeutics LP presentaron su píldora experimental a los reguladores después de que un estudio demostrara que reducía a la mitad el riesgo de enfermar gravemente o morir en pacientes con Covid-19 leve a moderado.
Una píldora que podría tomarse en casa al primer síntoma es una herramienta crucial para controlar la crisis del Covid-19 en todo el mundo, siempre que esté ampliamente disponible. Un portavoz de Pfizer dijo que la píldora se presentará a otras agencias reguladoras poco después que se presente la solicitud en Estados Unidos.
En el ensayo realizado por Pfizer en 1,219 adultos no vacunados, cinco días de tratamiento con su fármaco redujeron drásticamente la tasa de hospitalización cuando se empezó a tomar dentro de los tres o cinco días posteriores al inicio de los síntomas, informó la empresa.
El fármaco, Paxlovid, se une a una enzima llamada proteasa para evitar que el virus se replique. Algunos medicamentos para el VIH funcionan de manera similar.