Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Píldoras contra la Covid-19 no pondrán fin a la pandemia

Píldoras contra la Covid-19 no pondrán fin a la pandemia

Las nuevas píldoras de Pfizer y Merck contra la Covid-19 plantean una pregunta esperanzadora: ¿es así como termina la pandemia?

La mejor respuesta que cualquiera puede dar es “tal vez”. No importa cuán efectivas sean las píldoras antivirales, pasarán meses antes de que podamos decir que estamos cerca del final.

Se ha demostrado en estudios que las píldoras reducen sustancialmente las posibilidades de que una persona no vacunada de alto riesgo con Covid-19 necesite hospitalización.

El fármaco de Pfizer tuvo una eficacia del 89% y Merck tuvo éxito en aproximadamente el 50% de los pacientes -unos avances científicos poderosos-.

Más estadounidenses han muerto de Covid-19 en lo que va de 2021 que en 2020, a pesar de la amplia disponibilidad de vacunas. Una mutación problemática, las bajas tasas de vacunación y la adherencia irregular a las medidas preventivas, como el uso del tapabocas, permitieron que el virus se propagara. Los pronosticadores no se atreverán a decir que las píldoras contra la Covid detendrán el virus, al menos no todavía.

Los nuevos tratamientos tienen limitaciones. Probaron las píldoras principalmente en personas no vacunadas de alto riesgo y resultaron útiles solo para aquellas que se enteraron de que habían contraído Covid y recibieron el medicamento recetado a los pocos días de mostrar los síntomas. Pero las pruebas no siempre son tan rápidas, y puede que los no vacunados (los que tienen más probabilidades de contraer Covid y necesitan las píldoras) no estén ansiosos por hacerse la prueba.

Las vacunas siguen siendo la mejor manera de evitar que el covid ocurra y se propague. Si las personas que desconfían de las vacunas pueden señalar que un nuevo medicamento reduce la amenaza de la enfermedad, es menos probable que se vacunen. Y Pfizer y Merck tendrán que producir rápidamente millones, si no miles de millones, de píldoras si van a estar ampliamente disponibles durante el próximo invierno, cuando se prevé que los casos subirán nuevamente.

La Covid-19 sigue siendo una realidad. Las píldoras pueden reducir la tasa de mortalidad y hacer que sea más fácil vivir con el virus. Aun así, no existen criterios oficiales para declarar el fin de una pandemia. Para esta, el final podría ser cuando una combinación de medicamentos, vacunas e inmunidad natural ya sea suficiente para suprimir las complicaciones graves del virus, lo que permite a las personas seguir con su vida normal sin necesidad de tomar precauciones.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Una empresa municipal sin contrapesos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más