Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Bienvenidos al Canal de Estados Unidos’: el mensaje de Trump atiza las redes sociales en Panamá

‘Bienvenidos al Canal de Estados Unidos’: el mensaje de Trump atiza las redes sociales en Panamá
El Canal de Panamá entregó recientemente al fisco un aporte 2.470,7 millones de dólares correspondientes al año fiscal 2024. LP Alexander Arosemena

Una polémica imagen y una controvertida respuesta en redes sociales marcan un nuevo capítulo en las tensiones entre el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y el gobierno de Panamá, en torno al manejo del Canal de Panamá.

+info

Donald Trump amenaza con reclamar el Canal de Panamá si no se respetan acuerdos históricosPanamá figura en lista de posibles receptores de migrantes deportados bajo el plan de Donald Trump

Trump, quien asumirá el próximo 20 de enero como mandatario estadounidense, criticó este fin de semana las tarifas “exorbitantes” y la administración de la vía interoceánica, amenazando con exigir su “devolución” si no se respetan los principios “morales y legales”.

El presidente panameño, José Raúl Mulino, respondió con contundencia en un video difundido por el Gobierno: “El canal interoceánico es panameño y lo seguirá siendo. La soberanía e independencia de nuestro país no son negociables”.

Sin embargo, la polémica escaló cuando Trump publicó en su cuenta de Instagram una imagen de la bandera estadounidense acompañada del mensaje: “Bienvenidos al Canal de Estados Unidos”. Esta publicación generó una ola de reacciones en redes sociales.

En la plataforma X, la cuenta OpenSourceZone compartió el pronunciamiento de Mulino, destacando su declaración: “Cada metro cuadrado del Canal de Panamá y su zona adyacente es de Panamá y lo seguirá siendo”. Trump respondió: “Eso lo veremos”.

En torno a este tema, también ha habido un pronunciamiento por parte del uruguayo Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos. Almagro, quien republicó el video del mensaje dado por el presidente Mulino este domingo, dijo que “esperamos el más pleno e irrestricto cumplimiento de los acuerdos firmados, aprobados y en vigencia entre los dos países”.

Migración y minería: otros frentes de tensión

Las tensiones no se limitan al Canal. Recientemente, se reveló que Trump estaría elaborando una lista de países a los que planea deportar migrantes si sus países de origen se niegan a aceptarlos, entre los que incluiría a Panamá.

Por otro lado, se informó que la empresa First Quantum, accionista mayoritario de Minera Panamá, busca apoyo en la próxima administración de Trump para mediar con el gobierno panameño y lograr la reapertura de la mina, cerrada a finales de 2023 tras la declaración de inconstitucionalidad del contrato entre la empresa y el Estado panameño por parte de la Corte Suprema de Justicia.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 02:52 Justicia de Estados Unidos solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 21:35 Juez prohíbe al Gobierno de Trump congelar fondos a ciudades santuario de migrantes Leer más
  • 20:09 Ocho viajes a América y una misión: el papa que incomodó a los poderosos Leer más
  • 15:37 Masacre de Cachemira desata una crisis entre India y Pakistán, reavivando miedos de guerra Leer más