Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Dos policías muertos en ataque donde opera disidencia de las FARC

Dos policías muertos en ataque donde opera disidencia de las FARC

Dos policías murieron este sábado en un ataque con explosivos en una zona del suroeste de Colombia donde según las autoridades operan disidencias de la exguerrilla FARC.

Los uniformados Jorge Andrés Quintero, de 31 años, y Jhoan Sebastián Rodríguez, de 25, murieron en la mañana cerca del municipio de Caldono, departamento de Cauca, cuando la patrulla en la que se transportaban "fue atacada con una carga explosiva", indicó la policía en un comunicado.

Los agentes iban a recoger a un capturado en una estación policial aledaña cuando fue detonado el artefacto, agregó la autoridad, que señaló que en la zona operan disidencias de la exguerrilla.

Los policías fueron "rematados con ráfagas de fusil y granadas de fragmentación", afirmó el comandante de policía de Cauca, coronel Édgar Orlando Rodríguez, en rueda de prensa. "Rechazo el cobarde asesinato de los patrulleros Quintero y Rodríguez en Caldono. Nos solidarizamos con sus familias.

"Policía avanza en las investigaciones y los responsables pagarán", dijo de su lado el presidente Juan Manuel Santos en Twitter.

Rechazo el cobarde asesinato de los patrulleros Quintero y Rodríguez en Caldono. Nos solidarizamos con sus familias. @PoliciaColombia avanza en las investigaciones y los responsables pagarán. https://t.co/ab7M7aESHq

El ataque ocurre a una semana de que Colombia celebre elecciones legislativas.

El pacto de paz firmado a finales de 2016 entre el gobierno de Santos y las FARC, entonces la guerrilla más poderosa de América, produjo el desarme de cerca de 7 mil combatientes. Sin embargo, según el gobierno y centros de investigación, unos mil 100 rebeldes se apartaron del acuerdo, que el año pasado transformó a la organización insurgente en partido político.

La @PoliciaColombia está de luto por cobarde acción de violentos en la vía Caldono-Siberia #Cauca, en donde son asesinados nuestros patrulleros Jorge Andrés Quintero García y Jhoan Sebastián Rodríguez Barbosa. Desplegamos investigaciones para dar con responsables. pic.twitter.com/36AisDi6fU

 

Los disidentes se dedican principalmente al narcotráfico y la minería ilegal, según las autoridades.

En Colombia, que busca poner fin a un conflicto armado de medio siglo, aún operan organizaciones criminales, bandas narcotraficantes de origen paramilitar y el ELN, la última guerrilla reconocida por el gobierno.

El grupo guevarista, cuyos diálogos de paz con el gobierno están congelados tras una ofensiva rebelde lanzada a finales de enero, anunció que realizará una tregua unilateral entre el 9 y 13 de marzo por motivo de las elecciones parlamentarias.

 

 

Nueve heridos por ataque en acto electoral

 

Nueve personas, entre ellas dos policías, resultaron heridas este sábado en el noroeste de Colombia cuando desconocidos lanzaron un artefacto explosivo durante el cierre de un acto de campaña electoral, informaron fuentes oficiales.

El ataque ocurrió en un polideportivo del municipio de Segovia, departamento de Antioquia, durante un evento de los aspirantes del Partido Conservador al Senado Olga Lucía Suárez y a la Cámara de Representantes Horacio Gallón, indicó la policía en un comunicado.

"Sobre la 1 p.m. (18H00 GMT), durante el cierre del evento, desconocidos lanzaron un artefacto explosivo artesanal de bajo poder en inmediaciones del lugar", agregó.

Los lesionados fueron trasladados al hospital del municipio, sin que presenten heridas de gravedad. Gallón ya se había ido del lugar, mientras que Suárez seguía en el polideportivo aunque resultó ilesa, añadió la autoridad.

Sectores del Partido Conservador respaldan al gobierno de Juan Manuel Santos mientras que otros se han declarado en oposición.El comandante de la policía de Antioquia, coronel Carlos Sierra, aseguró que sus hombres manejan dos hipótesis: que haya sido una agresión de la guerrilla ELN o del Clan del Golfo a la fuerza pública o un ataque directo a los candidatos.

Tanto el Ejército de Liberación Nacional (ELN) como el Clan del Golfo, la principal banda narcotraficante del país, operan en la zona, afirmó a medios.

Los diálogos de paz entre el gobierno y el ELN, el último grupo rebelde del país, están congelados desde finales de enero por una ofensiva insurgente contra la fuerza pública. Sin embargo, la organización guevarista anunció que realizará una tregua unilateral entre el 9 y 13 de marzo por motivo de las elecciones parlamentarias.

Los colombianos elegirán senadores y representantes a la Cámara el 11 de marzo. Además, votarán en mayo por el sucesor de Santos, que dejará el poder en agosto tras ocho años.

En caso de que ningún candidato tenga más del 50% de los votos, habrá un balotaje en junio.

Las de marzo y mayo serán las primeras elecciones en las que participe la exguerrilla FARC, ya desarmada y transformada en partido político luego de un pacto de paz firmado a finales de 2016. Los rebeldes tienen garantizados al menos 10 escaños en un Congreso de 268, pero deben participar en la contienda.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:09 Jonathan Araúz se convierte en el grandes ligas panameño 24 en jugar el Béisbol Mayor  Leer más
  • 18:39 ¿Quieren cerrar el Hospital Dr. Joaquín Pablo Franco Sayas en Las Tablas?  Leer más
  • 18:32 Hansi Flick se siente contento al ver que sus jugadores se entienden en el campo Leer más
  • 18:19 Canal registra mayor tránsito de buques en abril ante anuncio de aranceles Leer más
  • 18:05 El día del libro Leer más
  • 18:03 Lucy Molinar sobre la salida del Ifarhu del concurso de Oratoria: ‘eso se va a resolver’  Leer más
  • 17:31 Nuevas detenciones por el robo de vigas H del MOP, incluido un funcionario Leer más
  • 17:16 Trump critica a Zelenski por su negativa de no reconocer la anexión de Crimea a Rusia Leer más
  • 17:14 Miguel Amaya se ha convertido en una de las bujías ofensivas de los Cachorros de Chicago Leer más
  • 17:00 Caso New Business: Valentín Martínez fue absuelto gracias a la ayuda de Riccardo Francolini Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más