Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cinco policías muertos y seis heridos en el tiroteo de Dallas

Cinco policías muertos y seis heridos en el tiroteo de Dallas

Varios francotiradores dispararon este jueves 7 de julio contra agentes de policía en el corazón de Dallas, matando a cinco agentes e hiriendo a otros seis, según la Policía, durante una protesta por la muerte de dos hombres afroamericanos a manos de policía, en una semana que trajo sombríos recuerdos de la accidentada era de los derechos civiles.

+info

Francotiradores asesinan a cuatro policías durante protesta en DallasLa policía debe ser reformada, dice Obama tras muerte de dos afroamericanos

Tres personas estaban detenidas y un cuarto sospechoso intercambiaba disparos con los agentes en un estacionamiento del centro de la ciudad, según dijo el viernes de madrugada el jefe de policía de Dallas, David Brown.

El sospechoso no está cooperando y ha dicho a los negociadores que pretende hacer daño a más agentes de la ley, indicó el jefe.

Los disparos comenzaron en torno a las 8:45 p.m. de este jueves 7 de julio, cuando cientos de personas se manifestaban por las muertes en tiroteos policiales esta semana en Baton Rouge, Louisiana, y un suburbio de St. Paul, Minnesota. Brown dijo a la prensa que los francotiradores dispararon “al estilo de una emboscada” sobre los agentes. Un miembro del público resultó herido en los disparos, según dijo el alcalde, Mike Rawlings.

El jueves por la noche también se celebraron protestas en otras ciudades de todo el país, después de que un policía de Minnesota matara a tiros a Philando Castile cuando estaba en un automóvil con una mujer y una niña. Los instantes posteriores al tiroteo se retransmitieron en vivo a través de un difundido video en Facebook.

El día anterior, Alton Sterling murió tiroteado tras ser placado sobre el suelo por dos agentes blancos de policía. Ese incidente también quedó grabado en video.

Imágenes de video de la escena de la balacera del jueves en Dallas mostraban a los manifestantes marchando por una calle en el centro de la ciudad, a media milla del ayuntamiento, cuando se oyeron los disparos y la multitud se dispersó buscando protección.

Parece que los agresores “planeaban herir y matar a tantos agentes como pudieran”, dijo Brown.

La búsqueda de los tiradores se extendió por el centro, una zona de hoteles, restaurantes, empresas y algunos apartamentos residenciales.

La zona afectada estaba a unas cuadras de distancia de la plaza Dealey, donde el presidente John F. Kennedy fue asesinado en 1963. Algunos de los policías heridos fueron trasladados al hospital de Parkland.

La escena era caótica, con helicópteros sobrevolando la zona y agentes con rifles automáticos en las esquinas.

“Todo el mundo empezó a correr”, dijo Devante Odom, de 21 años, al Dallas Morning News. “Perdimos el contacto con dos de nuestros amigos simplemente cuando intentábamos salir de allí”.

Una mujer fue detenida en el mismo estacionamiento donde se producía el asedio policial, dijo Brown. Otras dos personas fueron detenidas durante una parada de tráfico.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 La prescripción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más