Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Portugal investiga tras las acusaciones del gobierno de Venezuela contra la aerolínea TAP

Diosdado Cabello acusó a la empresa TAP de violar ‘las normas internacionales’ al ‘permitir que trajeran explosivos’.

Portugal investiga tras las acusaciones del gobierno de Venezuela contra la aerolínea TAP

El gobierno de Portugal anunció este viernes 14 de febrero la apertura de una investigación después de que Venezuela acusara a la compañía portuguesa TAP de permitir a un allegado del opositor Juan Guaidó llevar explosivos a bordo de un avión.

“Ante las declaraciones de las autoridades venezolanas sobre un fallo en la seguridad en un vuelo procedente de Lisboa” el ministro del Interior portugués abrió una investigación “para determinar lo ocurrido”, indicó el ministerio en un comunicado.

Juan Márquez, tío del opositor Juan Guaidó –reconocido presidente encargado por medio centenar de países– que viajaba en compañía de su sobrino de regreso de una gira por Estados Unidos y Europa, fue detenido a su llegada a Venezuela al portar explosivos disimulados en varios objetos, según denunció el dirigente chavista Diosdado Cabello.

En su programa en la televisión estatal, Cabello, presidente de la oficialista Asamblea Constituyente que rige en Venezuela como suprapoder, aseguró que Márquez “traía unas linternas tácticas” que escondían “en el compartimento de las baterías sustancias químicas de naturaleza explosiva, presuntamente explosivo sintético C4”.

Cabello acusó a TAP de violar “las normas internacionales” al “permitir que trajeran explosivos” y de ocultar la identidad de Guaidó en la lista de pasajeros.

El ministro portugués de Exteriores, Augusto Santos Silva, durante un viaje a India, afirmó que las acusaciones formuladas por Venezuela “no tienen sentido” y esperó que “este pequeño incidente sea rápidamente resuelto”.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ¿Reducir planilla para tercerizar? El traslado de partida de $800 mil a la Anati Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Academia Bilingüe Panamá para el Futuro reanuda clases presenciales: ¿seguirá operando?  Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Maniobras lingüísticas Leer más
  • 05:04 ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Amnistía para la impunidad Leer más
  • 05:03 Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado Leer más
  • 05:02 Meduca se reúne por primera vez con el Copeme tras 10 meses de gestión  Leer más
  • 05:00 La burocracia y el doctor Parkinson Leer más
  • 05:00 La experimentación en políticas públicas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • El panameño Luis Sáez evoluciona favorablemente tras accidente. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más