Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Portugal suspende todos los vuelos con Brasil por la detección de nuevas cepas

Portugal suspende todos los vuelos con Brasil por la detección de nuevas cepas
Biden desestimó el anuncio de Donald Trump de que se levantaría la prohibición de Covid-19 a los viajeros que lleguen de gran parte de Europa y Brasil. AFP

El gobierno portugués decidió suspender a partir de este viernes 29 de enero todos los vuelos con Brasil a causa del aumento de contagios de Covid-19 y de la detección de nuevas cepas, según anunció este miércoles en un comunicado.

“El gobierno decidió suspender los vuelos con origen y destino en Brasil a partir del 29 de enero, habida cuenta de la evolución de la pandemia a nivel mundial”, indicó.

“Hasta el 14 de febrero, todos los vuelos están suspendidos, comerciales o privados, de todas las compañías aéreas”, agregó el texto.

Solo los ciudadanos de la Unión Europea y los residentes podrán seguir viajando entre Brasil y Portugal, siempre y cuando presenten un test PCR negativo al covid-19 de menos de 72 horas.

De este modo, Portugal se sumó a Turquía, Marruecos o Perú en la lista de países que tomaron esta decisión.

Con 293 decesos en 24 horas, Portugal batió el miércoles un nuevo récord diario de fallecimientos por covid-19 desde que estalló la pandemia, que dejó en el país más de 11.000 muertos.

El número de personas hospitalizadas también alcanzó un nuevo máximo, con 6.603 enfermos, 783 de los cuales se encuentran en cuidados intensivos.

Según los datos recabados por la AFP, Portugal es el país que más contagios y decesos por covid-19 respecto a su población ha reportado en las últimas dos semanas, tan solo superado por el enclave británico de Gibraltar.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:19 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de Estados Unidos a partir del 10 de abril Leer más
  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 03:10 El Tribunal Constitucional surcoreano destituye definitivamente al presidente Yoon por su ley marcial Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:27 Örebä, el chocolate de los indígenas panameños que ‘maravilla’ al pastelero Jordi Roca Leer más
  • 18:53 ‘Uno no se puede anexionar otros países’, le dice Frederiksen a Estados Unidos desde Groenlandia Leer más
  • 15:44 México asegura que el T-MEC ‘sobrevivió’ al anuncio de aranceles de Trump Leer más