Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Presidente Biden viajará en mayo a Corea del Sur y Japón

Presidente Biden viajará en mayo a Corea del Sur y Japón

El presidente de Estados Unidos Joe Biden visitará Corea del sur y Japón del 20 al 24 de mayo, informó el miércoles la Casa Blanca.

El objetivo del viaje es “profundizar las alianzas entre nuestros gobiernos, nuestras economías y nuestras pueblos” y “avanzar en el firme compromiso” de Estados Unidos con una región Asia-Pacífico “libre y abierta”, dice el comunicado.

Biden se reunirá con el nuevo presidente surcoreano Yoon Suk-yeol, que asume funciones el 10 de mayo, y el primer ministro japonés Fumio Kishida.

En Tokio, se reunirá también con los mandatarios de los países miembros del grupo “Quad”, que forman Estados Unidos con Australia, India y Japón. Creada en 2007, esta alianza informal fue relanzada en 2017 para contrarrestar la influencia china.

La administración de Biden considera a la región Asia-Pacífico como el corazón de su política exterior y de defensa para frenar la expansión de China, a la que acusa especialmente de querer controlar las vías comerciales internacionales.

Las dos primeras economías mundiales se enfrentan por el comercio, los derechos humanos y lo que Biden llama la lucha más amplia entre las autocracias y las democracias.

De su lado, Corea del Norte ha llevado a cabo una serie de pruebas armamentísticas sin precedentes como el lanzamiento de un misil balístico intercontinental (ICBM) de alcance completo, suscitando la inquietud de la comunidad internacional.

Temores relacionados con China, así como las pruebas de Corea del Norte, han sido no obstante eclipsados desde finales de febrero por la invasión rusa de Ucrania.

India y varios países de la región temen que la crisis ucraniana haga que Washington pierda interés en la región Asia-Pacífico.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 11:57 El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro Leer más
  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más