Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Presidente Cortizo condena ‘los recientes ataques’ a Israel desde Gaza

Milicianos mataron a soldados israelíes, hicieron rehenes a residentes en las localidades israelíes cercanas a la Franja y secuestraron en torno a una cincuentena de personas.

Presidente Cortizo condena ‘los recientes ataques’ a Israel desde Gaza
Laurentino Cortizo, presidente de la República. Cortesía

El presidente Laurentino Cortizo dijo este sábado 7 de octubre que Panamá condena los ataques a Israel desde Gaza perpetrados por el grupo islamista Hamás en horas de la mañana.

+info

Reportan 198 palestinos muertos y más de 1,600 heridos por ataques israelíes en GazaIsrael se declara en guerra 30 años después de unos acuerdos concebidos para la pazEstados Unidos condena la muerte de civiles a manos de ‘terroristas de Gaza’Unos 150 muertos en Israel y más de 1,100 heridos por la fuerte ofensiva de Hamás

“Panamá condena firmemente los recientes ataques en contra del pueblo de Israel. Lamentamos profundamente las víctimas y heridos, y rechazamos toda forma de violencia. Expresamos nuestra solidaridad con el pueblo Israelí en estos momentos difíciles”, escribió el mandatario en sus redes sociales.

Israel sufrió este sábado un ataque por aire, mar y tierra por el movimiento Hamás. Se trata de una nueva escalada bélica que hasta el momento ha cobrado la vida de más 100 personas del lado israelí y cerca de 200 en la Franja de Gaza, tras la respuesta del ejército de Israel.

Varios países han condenado estos ataques y han pedido retomar el diálogo para mantener la paz en esa región.

Fuerzas israelíes siguen combatiendo contra milicianos palestinos en varios puntos y en comunidades israelíes de la frontera con Gaza, donde los milicianos palestinos tomaron como rehenes a militares, civiles e incluso inmigrantes asiáticos.

(Con información de EFE).


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  •  ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  •  En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  •  Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  •  Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  •  El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  •  Tal Cual Leer más
  •  Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  •  Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  •  Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 03:50 Trump dice que le ‘haría feliz’ que El Salvador acogiera en sus cárceles a convictos estadounidenses Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más