Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Presidente de Paraguay anunció investigación por crimen de fiscal antidrogas

Mario Abdo Benítez anunció que el presidente colombiano Iván Duque ‘se comprometió a darnos todo su apoyo para buscar a los responsables. También el gobierno americano’.

Presidente de Paraguay anunció investigación por crimen de fiscal antidrogas

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, lamentó ayer martes el asesinato del fiscal antidrogas Marcelo Pecci en Colombia y anunció una investigación con Colombia y Estados Unidos (EU) para esclarecer el hecho.

El presidente colombiano Iván Duque “se comprometió a darnos todo su apoyo para buscar a los responsables. También el gobierno americano”, declaró Abdo, al trasladarse a la Fiscalía General.

Pecci, quien estaba de luna de miel en Colombia, era fiscal de la Unidad Especializada de Lucha contra el Crimen organizado. Desde allí encabezó diligencias en casos de relevancia, entre ellos, el operativo “A ultranza” que llevó a la incautación de decenas de propiedades objeto de lavado de dinero y la detención de una treintena de personas este año.

“Condenamos en los términos más enérgicos este trágico hecho y redoblamos nuestro compromiso de lucha contra el crimen organizado. El cobarde asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Colombia enluta a toda la Nación paraguaya”, había escrito más temprano Abdo Benítez en Twitter.

El director de la policía colombiana, el general Jorge Luis Vargas, dijo en rueda de prensa que la agencia antidrogas estadounidense DEA, autoridades de Colombia y de Paraguay trabajan para “obtener la mayor cantidad de información” sobre el crimen.

Organizaremos “un equipo internacional de búsqueda y localización de estos delincuentes estén donde estén”, añadió el oficial.

La policía anunció una recompensa equivalente a unos 488 mil dólares por información que permita la captura de los asesinos.

Helicópteros, buzos, peritos, expertos en dactiloscopia y fiscales especializados hacen parte del cuerpo investigativo a cargo del caso.

El embajador de EU en Paraguay, Marc Ostfield, también reaccionó en un tuit. “Más que nunca reforzaremos el trabajo conjunto para enfrentar al crimen organizado en Paraguay y el hemisferio”.

El fiscal paraguayo, de 45 años, fue asesinado este martes por desconocidos en la Isla Barú, en Cartagena de Indias, en presencia de su esposa, con la que se había casado el 30 de abril.

El ex ministro paraguayo del Interior, Arnaldo Giuzzio, dijo que hay razones para creer que “el crimen pudo haberse ordenado desde Paraguay”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más