Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Presos palestinos liberados por Israel llegan a Ramala, donde les esperan sus familias

Presos palestinos liberados por Israel llegan a Ramala, donde les esperan sus familias
Un exdetenido palestino es recibido por familiares y amigos. EFE

Casi un centenar de presos palestinos liberados por Israel llegaron en la tarde de este jueves en dos autobuses a la localidad cisjordana de Ramala, donde les esperan sus familias, equipos médicos y también cientos de personas para darles la bienvenida provistos de banderas palestinas y del movimiento nacionalista palestino Fatah.

Los reclusos salieron de las dependencias de la Cruz Roja a las 17.00, hora local (15.00 GMT), de la prisión israelí de Ofer rumbo al Centro Recreativo de Ramala (el mismo punto donde fueron liberados otros presos el pasado sábado) en un convoy que pasó por la localidad de Beitunia y tardó más de una hora y media en cubrir alrededor de 20 kilómetros.

Israel liberó este jueves, en la tercera ronda de intercambio de rehenes por presos, a 110 prisioneros de cárceles israelíes -unos 95 de ellos en Ramala-, una puesta en libertad que atrasó unas horas después de las quejas del Gobierno israelí por las condiciones en que fueron liberados siete rehenes (dos israelíes y cinco tailandeses) en la Franja de Gaza.

Presos palestinos liberados por Israel llegan a Ramala, donde les esperan sus familias
Un antiguo detenido palestino saluda a la multitud mientras llega tras ser liberado de prisión. EFE

Los equipos médicos esperaban a los prisioneros con sillas de ruedas para un primer examen físico en el centro de recepción de Ramala, donde se escuchaban cánticos de “La gente quiere a las brigadas de Al Qasam” (brazo armado de. grupo islamista palestino Hamás) y “Alá es grande”.

En el camino de los dos autobuses desde la prisión de Ofer hasta Ramala, retransmitido en directo por la cadena Al Jazeera, se produjeron enfrentamientos entre jóvenes palestinos y las fuerzas de seguridad israelíes, que dispararon contra ellos y les lanzaron gases.

Luego, los autobuses continuaron lentamente rodeados de coches y motocicletas que pitaban para recibir a los presos, así como de periodistas y viandantes que les filmaban dentro de los vehículos, entre vítores de palestinos congregados en las calles de Ramala.

Antes de la salida de los autobuses, al menos 14 palestinos resultaron heridos a poco más de un kilómetro de distancia de la cárcel de Ofer cuando soldados israelíes abrieron fuego contra decenas de personas allí congregadas, entre ellas periodistas, para ver la salida de los presos.

Presos palestinos liberados por Israel llegan a Ramala, donde les esperan sus familias
Zakaria Zubeidi, ex jefe de las Brigadas de Mártires de Al-Aqsa en Jenin, reacciona mientras la multitud lo saluda tras ser liberado de prisión. EFE

Entre los prisioneros liberados figuran 32 condenados a cadenas perpetuas, 48 presos con otros tipos de sentencias y 30 menores de edad. Todos, menos una presa, son hombres, informaron a EFE fuentes de la Comisión de Presos y Expresos Palestinos.

La mayoría -unos 95- fueron puestos en libertad en Ramala, otros 14 fueron trasladados a la Franja de Gaza y 1 a Jerusalén Este, según la misma fuente.

La lista de presos palestinos recoge al reconocido líder de las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa (el brazo armado de Fatah), Zakaria Zubeidi, y al miliciano de Hamás Mohamed Abu Warda, condenado a 48 cadenas perpetuas.

Sus liberaciones se produjeron después de que la Yihad Islámica palestina y Hamás pusieran en libertad este jueves en Jan Yunis, sur de Gaza, a los rehenes israelíes Arbel Yehud (mujer de 20 años) y Gadi Moses (anciano de 80), así como a cinco ciudadanos tailandeses.

Horas antes, liberaron a la soldado israelí Agam Berger, de 20 años, que fue entregada por Hamás a la Cruz Roja en la localidad de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza.

El canje de rehenes de este jueves no estaba previsto en el acuerdo original de alto el fuego, pero se incluyó ante las presiones de Israel a Hamás por no haber liberado el pasado sábado a la civil Arbel Yehud.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:52 Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’ Leer más
  • 22:30 Capac exhorta a reducir la burocracia y agilizar la ejecución de las obras públicas para dinamizar la economía Leer más
  • 21:27 WhatsApp mejora las videollamadas y permite a los administradores compartir vídeos breves en los canales Leer más
  • 21:16 Wall Street vuelve a caer por la guerra comercial tras conocerse arancel del 145% a China Leer más
  • 20:55 Comisión de Gobierno declara receso para analizar propuesta que beneficiaría a los expresidentes Martinelli y Varela Leer más
  • 20:50 Suplentes de diputados piden más poder, pasaportes diplomáticos y juramentación automática  Leer más
  • 20:48 Amnistía a la medida: el intento de blindar a Martinelli, Varela y sus aliados Leer más
  • 20:47 Seis personas fallecen al caer un helicóptero en el río Hudson de Nueva York  Leer más
  • 20:29 Golpe al crimen en Panamá: 23 detenidos en la operación ‘Dignidad’ Leer más
  • 20:05 Terminan las labores de rescate tras el desplome del techo de discoteca en República Dominicana Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:16 Wall Street vuelve a caer por la guerra comercial tras conocerse arancel del 145% a China Leer más
  • 20:47 Seis personas fallecen al caer un helicóptero en el río Hudson de Nueva York  Leer más
  • 20:05 Terminan las labores de rescate tras el desplome del techo de discoteca en República Dominicana Leer más
  • 14:01 El Kremlin rechaza las sospechas ucranianas y niega la implicación de China en la guerra Leer más
  • 12:39 Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218 Leer más