Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Principal alianza opositora tilda de ‘pírrico’ anuncio de Maduro sobre ingreso bonificado

Principal alianza opositora tilda de ‘pírrico’ anuncio de Maduro sobre ingreso bonificado
Nicolás Maduro.

La principal coalición opositora de Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), considera “pírrico” y una “burla” el aumento anunciado este miércoles por el presidente Nicolás Maduro de un ingreso conformado por dos bonos que no generan pasivos laborales, mientras el salario mínimo se mantiene en 130 bolívares (unos 3,5 dólares) al mes.

A través de X, la alianza expresó a los trabajadores su “compromiso indeclinable” con la reivindicación de un salario justo y con “dejar atrás la nefasta política de Nicolás Maduro de empobrecer cada vez más a la familia venezolana”, lo que ha quedado “en evidencia” este miércoles, con “un pírrico anuncio en materia salarial, que es una nueva burla al bolsillo del trabajador”.

El jefe de Estado anunció un alza del 30 % -hasta los 130 dólares- del denominado “ingreso mínimo integral indexado” (IMII), cancelado en bolívares a la tasa oficial de la fecha de pago.

Aunque Maduro no ofreció detalles sobre esta medida, el exministro de Trabajo y diputado chavista Francisco Torrealba explicó, a través de X, que el llamado ‘Bono de Guerra Económica’ pasó de 60 a 90 dólares, mientras el de alimentación sigue en 40, para un total de 130 dólares.

Por otra parte, la PUD hizo un llamado a los trabajadores a organizarse para que el próximo 28 de julio, cuando se celebrarán las elecciones presidenciales, se pueda “materializar el cambio político”, el “principal anhelo de la inmensa mayoría del pueblo venezolano” y “el paso decisivo a la recuperación de la economía del país y del salario”.

Este miércoles, cientos de trabajadores se movilizaron en Caracas y varias regiones para exigir, entre otras demandas, un salario mínimo equivalente al costo de la canasta básica de alimentos, superior a los 550 dólares al mes para una familia de cinco personas, según estimaciones independientes.

Según un balance preliminar del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), durante la jornada hubo 36 protestas en 22 de los 23 estados del país, donde la principal exigencia fue un “aumento salarial y no de bonos”.

Trabajadores públicos y dirigentes opositores también rechazaron, a través de mensajes en X, los anuncios del jefe de Estado.

Desde marzo de 2022, el salario mínimo y la pensión se mantienen en 130 bolívares al mes, que en ese entonces, al cambio oficial, eran unos 30 dólares, y hoy 3,5 dólares, lo que significa que se han reducido un 88 % en su equivalente en la divisa estadounidense, usada como referencia para fijar precios en Venezuela.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 19:01 Trump dice a su entorno que Musk se hará a un lado, pero la Casa Blanca le quita peso Leer más
  • 13:46 Las ventas de Tesla cayeron un 13% en los tres primeros meses del año Leer más