Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Principal fiscal anticorrupción de Brasil deja su cargo por problema familiar

Principal fiscal anticorrupción de Brasil deja su cargo por problema familiar

El fiscal Deltan Dallagnol, coordinador de la operación Lava Jato, anunció el martes que deja su cargo por problemas de salud de su hija, en momentos en que la continuidad de la mayor investigación anticorrupción de la historia de Brasil está amenazada.

“Sí, es verdad que estoy de salida de la coordinación de Lava Jato. Es una decisión difícil, pero lo correcto es obrar por mi familia”, escribió en twitter el fiscal de 40 años, que lleva seis al frente de la operación con sede en Curitiba (sur).

En un mensaje de video, Dallagnol explicó que su hija, de 1 año y diez meses, presenta desde hace semanas “señales de regresión en su desarrollo” y que su tratamiento “va a exigir una dedicación nuestra muy intensa como padres, y eso no puede esperar”.

El anuncio se da en momentos en que la operación, que desde 2014 llevó ante la justicia a decenas de empresarios y políticos implicados en una red de sobornos para obtener contratos en Petrobras, tiene su continuidad en el aire.

El fiscal general Augusto Aras tiene hasta el próximo 10 de septiembre para decidir si prorroga por un año más la labor de la “grupo de trabajo” de Curitiba, como piden los fiscales.

“Si apoyas a Lava Jato, sigue apoyándola. La operación va a seguir haciendo su trabajo, pero decisiones que están siendo tomadas y serán tomadas en Brasilia afectarán su trabajo”, advirtió el fiscal evangélico, una de las dos figuras más emblemáticas de la operación junto al exjuez Sergio Moro.

Considerados héroes por una parte de la sociedad, Dallagnol y Moro, que fue también ministro de Justicia del presidente de ultraderecha Jair Bolsonaro, son cuestionados por su labor, que llevó a la cárcel a decenas de empresarios y políticos de casi todo el arco político, en un país donde los poderosos raramente acababan tras las rejas.

Su juicio con más repercusión fue el que llevó a la cárcel al expresidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva.

Pero sus detractores afirman que la cruzada anticorrupción debilitó la garantía de presunción de inocencia, destruyó el sistema político, favoreció la victoria de Bolsonaro y arruinó a empresas que garantizaban miles de empleos, en plena recesión económica.

Los cuestionamientos se acrecentaron cuando el portal The Intercept Brasil publicó en junio de 2019 mensajes pirateados que levantan la sospecha de que la Fuerza Tarea de Curitiba y Moro obraron coordinadamente para perjudicar a Lula e impedir que la izquierda volviese al poder en las elecciones que acabó ganando Bolsonaro en 2018.

Dallagnol tiene pendientes dos procesos en su contra en el Consejo Nacional del Ministerio Público.

Una de las derivaciones de Lava Jato, relacionadas con la constructora Odebrecht, se extendió al extranjero y provocó terremotos políticos en Perú y otros países de América Latina.

Dallagnol será reemplazado por el fiscal Alessandro Oliveira, colaborador desde hace años de Lava Jato.






COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más