Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Proyecto para reactivar ley de sanciones a Venezuela avanza en el Congreso de Estados Unidos

Proyecto para reactivar ley de sanciones a Venezuela avanza en el Congreso de Estados Unidos
Venezuela realiza el proceso de actualización de datos para las elecciones de julio. EFE

El Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó anoche con los votos de legisladores republicanos y demócratas un proyecto de ley para imponer nuevamente sanciones al Gobierno de Venezuela, que ahora debe seguir el trámite parlamentario regular.

El objetivo del proyecto HR6831, introducido en diciembre de 2023 por la republicana Maria Elvira Salazar y otros siete congresistas, entre ellos republicanos y demócratas, es reactivar y extender hasta el 31 de diciembre de 2025 la vigencia de la Ley de Ayuda de Emergencia, Asistencia a la Democracia y Desarrollo (VERDAD) para Venezuela.

En un comunicado publicado, tras la aprobación del proyecto en el comité, por la congresista María Elvira Salazar y el senador Marco Rubio, ambos republicanos y de origen cubano, se mencionan las recientes detenciones de colaboradores de la opositora María Corina Machado, ganadora de las primarias de la oposición para las elecciones presidenciales convocadas en Venezuela para el 28 de julio de 2024.

Machado, quien está inhabilitada para ejercer cargos públicos hasta 2036 por una decisión administrativa, ratificada en enero pasado por el Tribunal Supremo de Venezuela, ha seguido adelante con su campaña pese a ese obstáculo legal que ha sido rechazado por la oposición y criticado por varios países y organizaciones internacionales.

El Gobierno venezolano ha “violado descaradamente los términos del Acuerdo de Barbados”, suscritos en 2023 por el Gobierno y la oposición de Venezuela de cara a garantizar unas elecciones libres y justas, “al prohibirle participar en las próximas elecciones a María Corina Machado”, subrayaron Salazar y Rubio.

“Reautorizar la Ley Verdad, que expiró en 2019, es de vital importancia para garantizar que el narcorégimen de Maduro rinda cuentas por sus crímenes”, agregaron.

Proyecto para reactivar ley de sanciones a Venezuela avanza en el Congreso de Estados Unidos
La líder opositora María Corina Machado sigue recibiendo el apoyo de la comunidad internacional. EFE

La ley Verdad se adoptó para apoyar los esfuerzos para restablecer la democracia en Venezuela mediante sanciones a funcionarios clave del régimen y al mismo tiempo salvaguardando los derechos y libertades de quienes escapan de la persecución en ese país, según reza el comunicado de Salazar y Rubio, los cuales instaron a sus colegas en las dos cámaras a apoyar la iniciativa para reactivarla.

El gobierno de Estados Unidos, que en 2023 alivió en parte y temporalmente las sanciones a Venezuela aunque ha advertido que puede no renovar esa medida cuando expire en abril si el Gobierno de Maduro no cumple con lo acordado en Barbados, condenó este miércoles las detenciones de opositores venezolanos.

“Los crecientes ataques de Maduro contra la sociedad civil y los actores políticos son totalmente inconsistentes con los compromisos del Acuerdo de Barbados, pero no sofocarán las aspiraciones democráticas del pueblo venezolano. Pedimos la liberación inmediata de estas personas y de todos los detenidos injustamente”, señaló en X el encargado del Departamento de Estado de Estados Unidos. para América Latina, Brian Nichols.

El 6 de marzo pasado el presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, prorrogó por un año más la declaración de “emergencia nacional” respecto a Venezuela dictada en 2015, por considerar que la situación en ese país representa “una amenaza inusual y extraordinaria” para la seguridad nacional estadounidense.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más