Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Putin advierte a Biden del ‘error colosal’ de posibles sanciones a Rusia

Putin advierte a Biden del ‘error colosal’ de posibles sanciones a Rusia

El presidente ruso, Vladimir Putin, se mostró “satisfecho” de su conversación telefónica con su par estadounidense Joe Biden el jueves, pero advirtió del “error colosal” de nuevas sanciones a Moscú que podrían llevar a una “ruptura completa” en sus relaciones.

La discusión fue “franca” y “concreta”, dijo a la prensa el asesor diplomático del Kremlin, Yuri Ushakov, al final de la reunión, que duró unos 50 minutos.

Durante la llamada, según Ushakov, Biden advirtió de la imposición de fuertes sanciones contra Moscú si seguía la escalada de tensión en Ucrania, donde se teme una invasión de Rusia tras el despliegue masivo de tropas en la frontera.

Putin alertó que estas medidas podrían conducir a una “completa ruptura” de los vínculos entre Rusia y Occidente, señaló este asesor en rueda de prensa.

“Esto sería un error colosal que podría llevar a consecuencias graves, las más graves. Esperamos que no ocurra”, añadió.

Los dos presidentes discutieron de la creciente tensión sobre Ucrania en una charla que debe allanar el camino a una negociación formal programada en enero.

Ushakov dijo que Putin estaba “satisfecho” de la llamada, pero que advirtió a Biden de la necesidad de un resultado positivo para Moscú en las próximas conversaciones sobre seguridad, que no podían durar indefinidamente.

“Necesitamos un resultado, y seguiremos insistiendo en un resultado de forma que se garantice la seguridad para Rusia”, dijo Ushakov en rueda de prensa.

Este mes, Rusia lanzó una serie de exigencias para resolver las tensiones en Ucrania, que incluían garantías de que la OTAN no se expandiría más hacia sus fronteras y de no construir nuevas bases militares estadounidenses en los países de la antigua Unión Soviética, que Moscú considera su zona de influencia.

“Las negociaciones no deben convertirse en un hablar por hablar”, dijo Ushakov, que no detalló el marco temporal que se plantea el Kremlin en esta cuestión.

Según este asesor ruso, el Kremlin estudiará la situación tras la ronda de negociaciones que empezarán en enero en Ginebra, Bruselas y Viena entre Rusia, Estados Unidos, la OTAN y otros países occidentales.

“Entonces sacaremos conclusiones”, señaló.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más