Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Putin afirma que la ofensiva rusa en Ucrania continúa ‘con calma’ para minimizar bajas

Putin afirma que la ofensiva rusa en Ucrania continúa ‘con calma’ para minimizar bajas

El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró el martes que la ofensiva rusa en Ucrania continuaba “con calma” minimizando las pérdidas, y rechazó hablar de fechas.

“Nuestro cometido es cumplir los objetivos fijados minimizando las pérdidas, vamos a actuar de forma armoniosa, con calma, conforme al plan propuesto desde el principio por el Estado Mayor”, dijo Putin en una rueda de prensa junto al presidente bielorruso, Alexander Lukashenko.

Putin, que estaba junto a Lukashenko en el cosmódromo de Vostochni (extremo oriental de Rusia), restó importancia a los comentarios según los cuales el ejército ruso tenía dificultades frente a la resistencia ucraniana y tuvo que renunciar a tomar el control de las grandes ciudades y de Kiev para centrarse en el Donbás, en el este de Ucrania.

“Nuestras acciones en ciertas regiones de Ucrania solo estaban destinadas a fijar las fuerzas (ucranianas lejos del Donbás), dar un golpe y destruir la infraestructura militar”, aseguró.

El presidente también dio a entender que si las fuerzas rusas no avanzaban más rápido era para evitar grandes pérdidas.

El Kremlin ha reconocido pérdidas “importantes”, pero sin dar cifras concretas.

“Oigo a menudo la pregunta, ¿se puede ir más rápido? Sí, es posible, pero esto implica intensificar las operaciones militares, lo que lamentablemente habría tenido un efecto en las pérdidas”, explicó.

Rusia desmiente sistemáticamente haber matado a civiles y acusa a Ucrania de haber utilizado su población como escudo humano.

Preguntado por la masacre de civiles en la ciudad ucraniana de Bucha, que Kiev y los países occidentales atribuyen a las fuerzas rusas que habían ocupado este localidad cerca de la capital, Putin rechazó el tema.

El mandatario ruso comparó estas acusaciones a las que se hicieron contra el régimen de Bashar al Asad en Siria por el supuesto uso de armas químicas durante la guerra en aquel país y dijo: “Tenemos la misma falsa información en Bucha”.

Putin también estimó que la “falta de coherencia” de los negociadores ucranianos impedía llegar a un acuerdo entre los dos países.

“Me informaron ayer por la noche de que la parte ucraniana había cambiado de nuevo algo (...) Una falta de coherencia tal en los puntos fundamentales crea dificultades”, dijo.

Hasta que no se consiga un acuerdo, “la operación militar continuará hasta completar totalmente su cometido”, añadió.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:34 Trump insiste en que Putin debe llegar a un ‘acuerdo’ para el fin de la guerra de Ucrania Leer más
  • 02:21 Rubio y el canciller mexicano dialogan sobre aranceles a los autos y combate al fentanilo Leer más
  • 02:01 Taiwán moviliza a sus fuerzas armadas frente a las nuevas maniobras militares de China Leer más
  • 01:35 Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos llega a Cristóbal, Colón Leer más
  • 01:21 Marta Cox sobre los amistosos ante Venezuela: ‘La mentalidad es totalmente positiva’ Leer más
  • 01:07 Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más