Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


ENVENENAMIENTO

Putin dice no ver fundamentos para una investigación por el caso Navalni

A finales de agosto, el principal opositor ruso cayó gravemente enfermo durante un vuelo a Siberia.

Putin dice no ver fundamentos para una investigación por el caso Navalni
Vladimir Putin. AFP

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que no ve ningún fundamento para la apertura de una investigación sobre el envenenamiento del principal opositor ruso Alexéi Navalni, víctima de un presunto ataque con un agente neurotóxico.

“Si una persona ha estado a punto de morir, eso no significa que haya que abrir una investigación criminal cada vez”, dijo Putin en una reunión el jueves del Consejo Consultivo para los Derechos Humanos del Kremlin, cuyas declaraciones fueron publicadas este viernes.

A finales de agosto, el principal opositor ruso cayó gravemente enfermo durante un vuelo a Siberia. Cayó en coma y después de dos días de hospitalización, se le permitió recibir tratamiento de urgencia en Alemania, presionado por sus familiares.

Según tres laboratorios europeos, cuyas conclusiones fueron confirmadas por la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OIAC), Navalni fue envenenado por un agente neurotóxico del grupo Novichok, una sustancia creada por especialistas soviéticos con fines militares.

El opositor, que aún convalece en Alemania, acusó directamente a Putin de estar detrás del envenenamiento, lo que es rechazado por Moscú.

“El fiscal general ruso ha pedido varias veces a sus colegas (de Europa) que envíen al menos una conclusión oficial por escrito” sobre los exámenes médicos de Navalni, dijo Putin, cuyo país acusa a los europeos de negarse a cooperar en este caso.

El gobierno de Putin sostiene que el caso responde a un complot occidental para perjudicar a Rusia.

mp/mr/mis/jz






COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 02:52 Justicia de Estados Unidos solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 21:35 Juez prohíbe al Gobierno de Trump congelar fondos a ciudades santuario de migrantes Leer más
  • 20:09 Ocho viajes a América y una misión: el papa que incomodó a los poderosos Leer más