Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Putin espera una ‘solución’ a las tensiones con Occidente por Ucrania

Putin espera una ‘solución’ a las tensiones con Occidente por Ucrania

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo este martes que espera que Occidente y Rusia encuentren “una solución” a su crisis, y acusó a Estados Unidos de usar a Ucrania como un “instrumento” contra Rusia.

“Espero que al final encontremos una solución, aunque no sea fácil”, afirmó Putin, tras haber señalado que “el principal objetivo de Estados Unidos es contener a Rusia”, y que usa a Ucrania como un “instrumento” para arrastrar a los rusos “a un conflicto armado” y golpearlos “con las más duras sanciones”.

El presidente ruso no mencionó las decenas de miles de soldados desplegados en la frontera con Ucrania desde hace semanas y que deja pensar al mundo occidental que prepara un nuevo ataque a su vecino tras el de 2014.

Putin planteó el peor escenario posible, señalando que si Ucrania se convertía en miembro de la OTAN, intentaría recuperar por la fuerza Crimea, anexionada por Rusia hace ocho años.

“Imaginen que Ucrania, miembro de la OTAN, lanza una operación militar en Crimea, un territorio soberano de Rusia”, dijo, “¿y nosotros qué? ¿Iríamos a la guerra con la OTAN?”, agregó.

Putin consideró que está “claro” que Estados Unidos y la OTAN decidieron ignorar las preocupaciones de Rusia en materia de seguridad, al rechazar las exigencias rusas.

“Estamos analizando las respuestas escritas recibidas de Estados Unidos y la OTAN (...) pero está claro que las preocupaciones de principio de Rusia han sido ignoradas, dijo el presidente ruso tras un encuentro con el primer ministro húngaro, Viktor Orban.

Putin enumeró las principales exigencias rusas: el fin de la política de ampliación de la OTAN, el compromiso de no desplegar armas ofensivas cerca de las fronteras rusas y la retirada de las posiciones militares de la Alianza hasta las fronteras de 1997, es decir, antes de que la organización acogiera a los antiguos miembros del bloque soviético.

“Ignorando nuestras preocupaciones, Estados Unidos y la OTAN señalan el derecho de cada Estado a elegir libremente cómo quiere garantizar su seguridad”, subrayó. Pero otro principio era que “nadie debe reforzar su seguridad a expensas de otros”, agregó.

Putin no se había expresado sobre el fondo de los esfuerzos diplomáticos en la crisis ruso-occidental en torno a Ucrania desde hace semanas.

Poco antes, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, había afirmado que su homólogo estadounidense, Antony Blinken, reconoció que hay razones para discutir las preocupaciones de Rusia en materia de seguridad.

El gobierno de Estados Unidos rechaza las exigencias rusas de detener la política de ampliación de la OTAN, incluida la adhesión de Ucrania, y retirar las fuerzas de la Alianza de Europa del Este.

Estados Unidos, por su parte, dejó la puerta abierta para discutir otros temas, como el despliegue de misiles o los límites recíprocos de las maniobras militares. Rusia está preparando una respuesta a esta posición.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:30 Sorteo de oro dominical del 13 de abril de 2025 Leer más
  • 20:21 OMI aprueba normativa para reducir las emisiones en el transporte marítimo Leer más
  • 20:08 Del 26 de abril al 3 de mayo: Semana de la Vacunación de las Américas, incluyendo Panamá Leer más
  • 19:58 China frena las exportaciones de tierras raras a Estados Unidos Leer más
  • 19:22 Senan rescata 11 turistas en isla Bolaños Leer más
  • 18:03 Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz Leer más
  • 17:15 Economistas de la ONU advierten de que el comercio mundial podría caer hasta un 3% por los aranceles de Trump Leer más
  • 16:50 China pide a Estados Unidos la cancelación completa de aranceles tras la exención sobre electrónica  Leer más
  • 16:36 0-1. Un latigazo de Camavinga en Vitoria mantiene las opciones del Real Madrid Leer más
  • 16:22 Alcaraz se corona en Montecarlo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más