Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Putin no ha logrado ni logrará su objetivo’, embajadora de Ucrania para Panamá

‘Putin no ha logrado ni logrará su objetivo’, embajadora de Ucrania para Panamá
Miembros de la Brigada de Asalto Conjunta 'Lyut' de la Policía Nacional de Ucrania esperan órdenes en su posición de artillería en la línea del frente de Toretsk, Donbass, Ucrania, el 18 de febrero de 2025. EFE

El próximo 24 de febrero de 2025 se cumplen tres años desde el inicio de la invasión a gran escala de Rusia contra Ucrania, un conflicto que ha dejado miles de víctimas —12,654 civiles, según la ONU— y una nación en resistencia constante.

+info

Estados Unidos y Rusia pactan seguir negociando para ‘terminar el conflicto de Ucrania cuanto antes’Comienza en París la reunión de líderes para diseñar la estrategia europea sobre Ucrania

La embajadora de Ucrania en México y concurrente para Panamá, Oksana Dramaretska, recordó esta fecha como el día en que “todas las máscaras se quitaron” y Rusia lanzó su ofensiva, aunque en ese país se prohíba llamarla “guerra” y se imponga el eufemismo de “operación militar especial”.

Desde el inicio de la agresión, dijo, Ucrania ha enfrentado bombardeos masivos, ejecuciones de civiles y la devastación de ciudades, una situación que recuerda los episodios más oscuros del siglo pasado. “Lo ocurrido fue producto de las órdenes de un criminal de guerra que decidió que los ucranianos no tenían derecho a existir”, denunció Dramaretska.

Si bien la invasión de 2022 marcó el inicio de la guerra total, la agresión rusa comenzó en 2014 con la anexión ilegal de Crimea y la ocupación de territorios en las regiones de Donetsk y Luhansk, recordó la diplomática. Desde entonces, Ucrania ha combatido por su soberanía, mientras que Rusia ha tratado de “encubrir su participación, negando que sus tropas estuvieran involucradas en el conflicto”.

‘Putin no ha logrado ni logrará su objetivo’, embajadora de Ucrania para Panamá
Oksana Dramaretska.

Un conflicto que sacude el orden mundial

Con su ataque a Ucrania, Rusia desató la primera guerra a gran escala en Europa en el siglo XXI, socavando la seguridad global y desafiando el sistema internacional creado tras la Segunda Guerra Mundial, aseguró.

Según la diplomática ucraniana, el verdadero objetivo de Rusia no es solo conquistar territorio, sino “destruir el Estado ucraniano, borrar nuestra identidad nacional y cometer un genocidio contra el pueblo ucraniano”.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha justificado la invasión bajo la idea de “reunir tierras históricamente rusas”, un concepto que, según Dramaretska, está motivado por su obsesión con restaurar el poder imperial de la antigua Unión Soviética. Además, ha señalado que Moscú no solo mantiene sus ambiciones expansionistas, sino que las ha intensificado. “Putin no busca la paz, está concentrado en ganar esta guerra”, afirmó.

Para 2025, Rusia ha incrementado su presupuesto militar en un 25% con respecto al año anterior, ha reforzado su producción de misiles y ha amenazado repetidamente con el uso de armas nucleares. Además, ha recibido apoyo de Bielorrusia, Irán y Corea del Norte, países que han suministrado municiones, drones y soldados a Moscú.

Ucrania apuesta por una paz justa y duradera

A pesar de la escalada del conflicto, Ucrania y sus aliados insisten en la necesidad de alcanzar una paz real. Dramaretska enfatizó que su país no aceptará concesiones que comprometan su soberanía o integridad territorial y rechazó cualquier intento de apaciguamiento que solo prolongaría la guerra.

“Los acuerdos débiles no traerán la paz, solo conducirán a más guerra”, advirtió la embajadora, asegurando que Ucrania seguirá trabajando con sus socios occidentales para encontrar soluciones efectivas.

Finalmente, la diplomática reiteró su convicción de que Rusia no logrará su objetivo de someter a Ucrania. “Putin no ha logrado ni logrará su objetivo. ¡Ucrania es y será un Estado independiente y democrático!”, concluyó.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más