Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Putin y Xi concluyen su reunión informal en el Kremlin

Putin y Xi concluyen su reunión informal en el Kremlin
Putin y Xi tienen planeado suscribir este martes una decena de documentos. EFE

Los presidentes ruso, Vladímir Putin, y chino, Xi Jinping, concluyeron este lunes tras cuatro horas y media de conversaciones su reunión informal en el Kremlin.

Xi, que llegó este lunes a Rusia en visita de Estado, abandonó el Kremlin al término de las negociaciones y de la cena con la que le agasajó su colega ruso.

Al comienzo de la reunión Putin admitió haber “estudiado cuidadosamente” las propuestas de Pekín “para resolver la grave crisis en Ucrania”, tras lo que aseguró que tendrían la oportunidad de hablar esta tarde sobre el plan de paz chino “cara a cara”.

El Kremlin, que destacó la “postura equilibrada” de Pekín con respecto al conflicto, adelantó que Putin daría explicaciones definitivas a Xi sobre las causas del problema.

Tanto Ucrania como Occidente pidieron este lunes a Xi que utilice su influencia sobre el jefe del Kremlin para que detenga cuanto antes los combates.

En cuanto a la iniciativa china, Kiev advirtió este lunes de que, antes de implementarla, Rusia debe retirar sus tropas de territorio ucraniano, en alusión a que el plan de Pekín no alude a la integridad territorial ni a la anexión ilegal de cuatro regiones ucranianas.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, está a la espera de conversar con Xi por videoconferencia una vez termine su viaje a Rusia.

Se desconoce si ambos mandatarios hablaron de la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional contra Putin, aunque Pekín la criticó públicamente y hoy el Comité de Instrucción de Rusia incoó un caso penal contra el fiscal y los tres jueces del tribunal.

El Kremlin adelantó que Putin y Xi tienen planeado suscribir este martes una decena de documentos, entre ellos dos declaraciones sobre el reforzamiento de la cooperación estratégica y los planes de interacción económica hasta 2030.

Putin admitió que el lunes lo dedicarían a temas políticos e internacionales y este martes a asuntos económicos y proyectos conjuntos.

El líder ruso adelantó que los intercambios comerciales superarán este año el histórico listón de los 200,000 millones de dólares, en gran medida debido al incremento de los suministro de gas al gigante asiático en el marco del boicot europeo por la campaña militar en Ucrania.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:27 Conep: ‘los paros promovidos por gremios educativos no tienen fundamento alguno’ Leer más
  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:27 Örebä, el chocolate de los indígenas panameños que ‘maravilla’ al pastelero Jordi Roca Leer más
  • 18:53 ‘Uno no se puede anexionar otros países’, le dice Frederiksen a Estados Unidos desde Groenlandia Leer más
  • 15:44 México asegura que el T-MEC ‘sobrevivió’ al anuncio de aranceles de Trump Leer más
  • 13:49 Corea del Sur blinda su capital ante el fallo mañana sobre la destitución de Yoon Leer más