Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


¿Qué es y cuál es el objetivo de una Cumbre Iberoamericana?

Las Cumbres Iberoamericanas, cuya XXIX edición se celebra en Cuenca (Ecuador), del 12 al 15 de noviembre, son encuentros en los que los líderes de los 22 países de habla española y portuguesa de América Latina y Europa toman decisiones clave para potenciar la presencia de Iberoamérica en el mundo.

De esta forma, jefas y jefes de Estado de estos países buscan reforzar los lazos entre ambos continentes, abordando temas como el medioambiente, los derechos digitales, la movilidad estudiantil o la seguridad social, entre otros.

Algunos ejemplos de los resultados que han dado a lo largo de su trayectoria son proyectos como Ibermedia, para impulsar el cine iberoamericano a través del apoyo a los directores, o los Bancos de Leche Humana, que han beneficiado a casi 2 millones de recién nacidos a ambos lados del Atlántico.

¿Qué es y cuál es el objetivo de una Cumbre Iberoamericana?
La Cumbre Iberoamericana de este año se desarrollará del 12 al 15 de noviembre. EFE

Programas de cooperación para desafíos comunes

En total, se contabilizan 30 programas de cooperación que han surgido desde su puesta en marcha, entre los que destacan también Iberorquestas Juveniles, que utilizan la música para combatir la exclusión social, o el Programa Iberoamericano de Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.

En este contexto, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) tiene un rol fundamental para aunar el consenso de los 22 países y dar cumplimiento a los mandatos que surgen de las cumbres, impulsando estos programas y políticas públicas que enfrentan desafíos comunes.

La primera Cumbre Iberoamericana se celebró en Guadalajara (México) en el año 1991, mientras que España será la sede en 2026, cuando asumirá la Secretaría Pro Tempore.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  De los datos a la innovación Leer más
  •  Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más
  •  Educar no es adoctrinar ni repetir: es despertar la conciencia Leer más
  •  Universidades del Estado no deben ser feudos privados ni agencias de nepotismo Leer más
  •  Iconoclasta de salud pública Leer más
  • 03:10 El Tribunal Constitucional surcoreano destituye definitivamente al presidente Yoon por su ley marcial Leer más
  • 01:27 Conep: ‘los paros promovidos por gremios educativos no tienen fundamento alguno’ Leer más
  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 03:10 El Tribunal Constitucional surcoreano destituye definitivamente al presidente Yoon por su ley marcial Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:27 Örebä, el chocolate de los indígenas panameños que ‘maravilla’ al pastelero Jordi Roca Leer más
  • 18:53 ‘Uno no se puede anexionar otros países’, le dice Frederiksen a Estados Unidos desde Groenlandia Leer más
  • 15:44 México asegura que el T-MEC ‘sobrevivió’ al anuncio de aranceles de Trump Leer más