Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ratifican 36 meses de prisión preventiva a Pedro Castillo mientras es procesado por corrupción

Ratifican 36 meses de prisión preventiva a Pedro Castillo mientras es procesado por corrupción
El expresidente peruano Pedro Castillo (2021-2022) seguirá cumpliendo prisión preventiva.

El expresidente peruano Pedro Castillo (2021-2022) seguirá cumpliendo 36 meses de prisión preventiva mientras es procesado por la presunta comisión de varios delitos de corrupción, según ratificó este martes la Corte Suprema.

”El Poder Judicial declaró infundado el recurso de apelación del expresidente Pedro Castillo, por el cual pretendía (que) se revise de oficio la prisión preventiva que se le impuso por 36 meses, en el marco de la investigación por organización criminal”, indicó el Poder Judicial en la red social X.

La resolución indicó que los argumentos presentados por la defensa del exmandatario son “ilógicos, imprecisos y vagos”.

Añadió que, con esta decisión, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema confirmó por unanimidad la decisión del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, expedida el 27 de diciembre de 2023, que también desestimó la solicitud del investigado exmandatario.

Ratifican 36 meses de prisión preventiva a Pedro Castillo mientras es procesado por corrupción
Fotografía de archivo fechada el 11 de octubre de 2022 que muestra a Pedro Castillo durante una rueda de prensa con corresponsales internacionales en Lima (Perú). EFE

En la resolución, la Corte Suprema afirma que la defensa de Castillo, que solicitó la revisión de la prisión preventiva dictada en su contra con el objetivo de que esta medida sea sustituida por comparecencia simple, “no logró desvirtuar, y menos modificar siquiera proximalmente, los presupuestos que justificaron la prisión preventiva”. Y que los videos y las pruebas instrumentales, incorporadas en cantidad exigua, “no resultan pertinentes, conducentes o útiles para adoptar una decisión en la presente revisión de oficio de la prisión preventiva”.

”En realidad, están acompañados de alegatos interpretativos sin capacidad epistemológica para lograr el cometido que el peticionante pretende —el cese de la prisión—, pues son ilógicos, imprecisos y vagos”, concluyó la sala penal.Así, Castillo seguirá cumpliendo los 36 meses de preventiva por presuntamente ser autor de los delitos de organización criminal agravado y tráfico de influencias agravado, y como cómplice del delito de colusión, todos en agravio del Estado peruano.

Ratifican 36 meses de prisión preventiva a Pedro Castillo mientras es procesado por corrupción
Castillo había solicitado la revisión de la prisión preventiva dictada en su contra. EFE

El 16 de noviembre, el Poder Judicial dispuso levantar el secreto de las comunicaciones del expresidente y sus exministros (de Transportes) Juan Silva y (Vivienda) Geiner Alvarado; quienes son investigados por organización criminal, colusión y tráfico de influencias.Este caso investigado por la Fiscalía es denominado “Gabinete en la sombra”, en referencia a una supuesta red de corrupción dedicada al redireccionamiento de obras.

Por otro lado, Castillo cumple 18 meses de prisión preventiva por el fallido autogolpe de Estado, pronunciado el 7 de diciembre, fecha desde la cual se encuentra retenido en el penal limeño de Barbadillo.

Lea también: Pedro Castillo fue detenido tras un intento de autogolpe en Perú


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más