Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Rechazan la petición del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández para obtener un nuevo juicio en Nueva York

Rechazan la petición del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández para obtener un nuevo juicio en Nueva York
Reproducción fotográfica de un dibujo realizado por la artista Jane Rosenberg donde aparece el expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández (Izq). EFE

Un juez federal de Nueva York rechazó este jueves la moción presentada por el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández (2014-2022) para que se celebrase un nuevo juicio, después de haber sido declarado culpable en marzo de conspiración y narcotráfico mientras se mantuvo en el cargo.

+info

El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández es declarado culpable de tres cargos por narcotráfico

Hernández trató de utilizar la supuesta baza de que la analista de la DEA Jennifer Taul mintió en el juicio penal en que fue culpado de trabajar con narcotraficantes respaldados por cárteles para transportar cocaína a través de Honduras con destino principalmente a Estados Unidos.

Taul defendió en el juicio que el tráfico de cocaína a través de Honduras aumentó durante los dos mandatos de Hernández, mientras que el expresidente argumentó que en realidad disminuyó utilizando como fuente a un profesor del Trinity College que aseguraba que la cantidad de esta droga desde Honduras a Estados Unidos había caído un 82% durante su gobierno.

El juez federal de distrito P. Kevin Castel puso en duda esa afirmación y aclaró que Hernández fue condenado por conspirar con narcotraficantes “independientemente de si el tráfico total de cocaína en Honduras aumentó o disminuyó” mientras él era presidente.

”La evidencia de que el tráfico de cocaína a través de Honduras en conjunto disminuyó durante la administración de Hernández solo sería relevante para demostrar que Hernández promulgó políticas antinarcóticos”, esgrimió.

En su moción, Hernández también se escudó en que Manhattan (Nueva York) no era el lugar adecuado para juzgar su caso, sino el distrito Sur de Florida al haber aterrizado por primera vez en Fort Lauderdale tras haber sido enviado desde Tegucigalpa (Honduras).

Castel también desestimó este argumento, señalando que el tiempo que Hernández pasó en el sur de Florida equivalía a una escala de media hora en ruta a un aeropuerto de Nueva York, que conocía la parada y que nunca antes se opuso al lugar elegido.

Durante lo que duró el juicio contra Hernández, la Fiscalía presentó como principales testigos a narcotraficantes hondureños que cumplen sentencia en Estados Unidos después de llegar a un acuerdo con las autoridades para la reducción de su condena, así como a la agente de la DEA.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:27 La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol Leer más
  • 00:59 Scholz expresa apoyo a Canadá y advierte a Estados Unidos que Europa responderá a guerra comercial Leer más
  • 00:41 Estados Unidos no ‘tendrá’ Groenlandia, dice el próximo presidente de esta isla ártica Leer más
  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:59 Scholz expresa apoyo a Canadá y advierte a Estados Unidos que Europa responderá a guerra comercial Leer más
  • 00:41 Estados Unidos no ‘tendrá’ Groenlandia, dice el próximo presidente de esta isla ártica Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 16:44 El calentamiento global está enfriando el Océano Antártico, según estudio Leer más