Cerca de 19 mil niños migrantes han atravesado este año la inhóspita y peligrosa selva del Darién, entre Colombia y Panamá, en ruta hacia Estados Unidos, advirtió este lunes Unicef, alarmada por ese máximo histórico.
“El número de niños migrantes que cruzaron el Tapón del Darién a pie ha alcanzado su máximo histórico”, pese a ser “uno de los lugares más peligrosos para los migrantes que intentan llegar a Norteamérica”, señaló un informe de Unicef.
El flujo de niños registrado “en lo que va de año” es casi tres veces más que el número registrado en los cinco años anteriores juntos”, agregó Unicef.
El Tapón del Darién, una zona selvática de 266 kilómetros, se ha convertido en un corredor para los migrantes irregulares que, desde Sudamérica, tratan de cruzar América Central y México en su camino hacia a Estados Unidos.
Por esa selva virgen, de 575 mil hectáreas, han pasado en 2021 más de 91 mil migrantes, según el registro actualizado a octubre del Servicio Nacional de Migración de Panamá, una cifra equivalente al total de los cinco años anteriores.
En su mayoría son haitianos y cubanos, aunque también hay de diversos países de Asia y África.
Según Unicef, uno de cada cinco de estos migrantes son niños, principalmente de Haití o de padres haitianos que los tuvieron durante su estancia en Chile o Brasil. La mitad de los 19 mil son menores de cinco años.
Lea también: Estados Unidos y Panamá tratarán tema migratorio