Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


EUROPA

Récord de muertos en Reino Unido mientras hospitales semejan ‘zona de guerra’

Récord de muertos en Reino Unido mientras hospitales semejan ‘zona de guerra’
Una pantalla digital en una estación de autobuses, en el centro de Londres, pide a los peatones que no ayuden a propagar el virus. AFP/Daniel Leal-Olivas

Los hospitales británicos viven una situación de “zona de guerra” debido al aumento de pacientes con coronavirus, advirtió el asesor científico del gobierno Patrick Vallance, en un país que no deja de batir récords de muertos, con mil 820 registrados el miércoles.

La situación es “muy, muy mala en este momento, con una enorme presión, y en algunos casos parece una zona de guerra en términos de lo que la gente tiene que gestionar”, afirmó Vallance al canal privado Sky News.

El Reino Unido se ve duramente golpeado por una nueva ola de infecciones atribuida a una variante del coronavirus descubierta en diciembre en el sur de Inglaterra que según científicos británicos es entre 50% y 70% más contagiosa que las anteriores.

El miércoles, el país registró mil 820 nuevas muertes ocurridas en los 28 días posteriores a un resultado positivo a la prueba de Covid-19, según cifras del ministerio de Sanidad.

Se trata de un récord desde el inicio de la pandemia que ya ha matado a 93 mil 290 personas en el país, el mayor balance de Europa, tras los mil 610 muertos registrados el martes y los mil 564 de hace una semana.

“Estas cifras son terribles y por supuesto pensamos en el sufrimiento que cada una de esas muertes representa para sus familias y sus amigos”, afirmó el primer ministro Boris Johson en una entrevista a medios británicos en Downing Street.

Pero “tengo que decirles (...) que habrá más porque lo que estamos viendo es el resultado de la ola de la nueva variante que vimos justo antes de la Navidad”, advirtió el líder conservador, muy criticado desde el inicio de la crisis sanitaria por sus políticas erráticas en la lucha contra el coronavirus.

Actualmente todo el Reino Unido se encuentra confinado por tercera vez, con las escuelas cerradas.

Estas medidas, iniciadas en momentos distintos según las zonas, parecen empezar a dar resultados en la disminución de los contagios: 38 mil 905 registrados el miércoles frente a los cerca de 60 mil registrados diariamente hasta hace poco.

Sin embargo las hospitalizaciones aún aumentan. Hay 37 mil 946 enfermos graves de Covid-19 ingresados actualmente, 3 mil 916 de ellos con respiradores, mucho más que durante la primera ola de la pasada primavera.

Desde principios de diciembre, el gobierno británico ha centrado su estrategia en una ambiciosa campaña de vacunación masiva con la esperanza de poder desconfinar gradualmente en marzo.

Más de 4.2 millones de personas -mayores de 80 años y personal sanitario- han recibido una primera dosis de las vacunas de Pfizer-BioNTech o AstraZeneca-Oxford y el gobierno se marcó el objetivo de haber vacunado a 15 millones de personas a mediados de febrero.

El lunes la campaña se extendió a personas a partir de 70 años y a pacientes “extremadamente vulnerables” debido a problemas de salud.

No obstante, Vallance advirtió que una vez se haya inoculado a todos los adultos -lo que el gobierno prevé hacia septiembre- la vacuna no desaparecerá.

“Es muy probable que la vacunación regular sea necesaria al menos durante unos años y creo que es muy probable que estas vacunas tengan que cambiar un poco como la gripe cada año” debido a las mutaciones del virus, consideró.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 20:35 Estados Unidos le retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Leer más
  • 19:15 Alianza de 23 fiscales demanda a Trump por recortar 11,000 millones de dólares a la salud Leer más
  • 18:53 La defensa de Mangione dice que Gobierno de Estados Unidos lo intenta ‘asesinar’ por razones políticas Leer más
  • 17:05 ‘Nicaragua se ha transformado en una dictadura conyugal y familiar, al estilo de Corea del Norte’ Leer más