Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Reino Unido guardó un minuto de silencio en la víspera del funeral de Estado

En total son unos 500 comensales, presidentes, primeros ministros y miembros de las familias reales de todo el mundo los que se esperan para despedir los restos mortales de Isabel II.

Reino Unido guardó un minuto de silencio en la víspera del funeral de Estado

Reino Unido guardó ayer domingo un minuto de silencio en recuerdo de la reina Isabel II en el último día de la capilla ardiente instalada en Westminster y en víspera del funeral de Estado por la monarca.

En Londres, cerca del Puente de Londres, un grupo de británicos paró un momento y bajó la cabeza cumpliendo el minuto de silencio, que rompieron al terminar con un sonoro aplauso, recoge la prensa británica.

Decenas de agentes de la Policía Metropolitana que estaban muy cerca, custodiando la fila de la capilla ardiente, también cumplieron con el minuto de silencio y después cantaron el himno británico.

Y en el Número 10 de Downing Street, sede del Gobierno, la primera ministra, Liz Truss, estuvo de pie frente a la emblemática puerta de la residencia durante el minuto de silencio.

En Chester, en la plaza del Ayuntamiento, se convocó una vigilia coincidiendo con el minuto de silencio, a la que acudió un centenar de personas. Tras el minuto de silencio sonó un fuerte aplauso y después se leyó un poema a la reina escrito por Simon Armitage, ‘Una promesa hecha y cumplida por la vida’. Posteriormente se realizó un rezo, se cantó el himno británico y el obispo de Chester, Mark Tanner dio la bendición. También se invitó a los asistentes a encender velas en señal de “esperanza y oración” por la nación.

En el Castillo de Hillsborough, en Irlanda del Norte, cientos de personas participaron en un acto con la cabeza inclinada ante las puertas de la residencia oficial de la corona en la región.

En Belfast se recordó a la reina en un corto oficio religioso en Orange Hall del Belfast occidental.

Por su parte, el rey Carlos III de Inglaterra recibió este domingo en el palacio de Buckingham a los dirigentes mundiales que se desplazaron hasta Londres para asistir hoy lunes al funeral de Estado. En total son unos 500 comensales, presidentes, primeros ministros y miembros de las familias reales de todo el mundo.

El final de la era isabelina

El funeral de Estado en memoria de Isabel II y el posterior entierro de la difunta reina simbolizarán el ultimo adiós de Reino Unido a quien ha fue su máxima institución desde 1952; la era isabelina tendrá su final definitivo. Han pasado 70 años desde el fallecimiento del anterior rey, Jorge VI. Está previsto que asistan unas 2 mil personas al funeral.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:27 Comisión de Gobierno sesiona con urgencia para analizar propuesta de ley sobre amnistía Leer más
  • 19:13 Frente frío en Panamá: Sinaproc activa vigilancia en estas regiones Leer más
  • 19:03 Meduca rinde balance de las clases: la educación panameña golpeada por paros Leer más
  • 19:03 Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista Leer más
  • 18:48 Diputados a favor de la amnistía para Martinelli y Varela: ¿Quiénes son? Leer más
  • 18:31 Nuevo caso de maltrato y abuso infantil sacude la Comarca Ngäbe Buglé: ordenan arresto de cinco personas Leer más
  • 18:22 José Caballero desata la alegría en Tampa Bay, con un ‘grand slam’ que acabó con una mala racha Leer más
  • 18:10 McKinsey & Company: la inteligencia artificial puede generar un valor económico de hasta $27 millones de millones en el mundo Leer más
  • 17:44 Panamá norte sigue esperando la apertura de la Policlínica de Villa Zaíta: ¿cuándo estará lista?  Leer más
  • 17:34 Comisión de Gobierno cita a diputados un día después de que se presentara propuesta para beneficiar a Martinelli y a Varela Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más