Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Reino Unido registra un récord de 1,610 muertes por la Covid-19 en 24 horas

Reino Unido registra un récord de 1,610 muertes por la Covid-19 en 24 horas
Reino Unido es una de las naciones más afectadas por el virus. AFP

El Reino Unido registró este martes 1,610 nuevas muertes por la Covid-19, un récord desde el inicio de la pandemia que ha provocado el deceso de más de 91,000 personas en el país, de acuerdo a datos del gobierno.

El número de casos registrados en 24 horas ascendió por su parte a 33,355, informó en Twitter el servicio público de salud inglés, con lo que los positivos en el Reino Unido superan los 3.4 millones.

Desde el inicio de la pandemia, el Reino Unido ha contabilizado 3.46 millones de casos positivos.

País más golpeado de Europa por el coronavirus, se enfrenta a una tercera ola de contagios atribuidos a una variante mucho más transmisible.

En este contexto, los gobiernos de las cuatro naciones que forman el país decidieron reconfinar por tercera vez a sus poblaciones y cerrar las escuelas, cada uno según su propio calendario, mientras llevan a cabo una campaña masiva de vacunaciones: 4.2 millones de personas han recibido ya una primera inyección.

En Escocia, aunque las restricciones “están empezando a tener un impacto”, el confinamiento inicialmente previsto hasta fines de enero se mantendrá “al menos hasta mediados de febrero”, anunció este martes la primera ministra, Nicola Sturgeon.

En Inglaterra, la más poblada de las cuatro naciones, con 56 millones de habitantes, el cierre estará legalmente en vigor hasta el 31 de marzo, pero el gobierno de Boris Johnson prevé una revisión a mediados de febrero.

Según un estudio oficial de la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS) publicado el martes, una de cada ocho personas en Inglaterra había contraído el coronavirus en diciembre, un fuerte aumento respecto al mes anterior (1 de cada 11).

En el mismo periodo, habían contraído el virus una de cada 10 personas en Gales, una de cada 13 en Irlanda del Norte y una de cada 11 en Escocia.

La ONS se basó en pruebas de anticuerpos realizadas al azar entre la población, lo que permite la identificación de personas asintomáticas.

Según el estudio, la mortalidad general en la primera semana de enero fue un 45.8% superior al promedio de los últimos cinco años. El organismo advirtió sin embargo que los datos podrían verse sesgados por los retrasos en el registro de las muertes durante el período de fiestas navideñas.

Londres, particularmente afectada por la última ola, registró un aumento de casi el 85% de las muertes en comparación con el promedio registrado en la misma semana durante los últimos cinco años.

El ministro de Salud, Matt Hancock, que contrajo el virus el año pasado, anunció en Twitter este martes que observaría un periodo de cuarentena hasta el domingo después de un posible contacto con una persona infectada.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 20:35 Estados Unidos le retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Leer más
  • 19:15 Alianza de 23 fiscales demanda a Trump por recortar 11,000 millones de dólares a la salud Leer más
  • 18:53 La defensa de Mangione dice que Gobierno de Estados Unidos lo intenta ‘asesinar’ por razones políticas Leer más
  • 17:05 ‘Nicaragua se ha transformado en una dictadura conyugal y familiar, al estilo de Corea del Norte’ Leer más