Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Reino Unido y Unión Europea alcanzaron un acuerdo comercial posbrexit

Reino Unido y Unión Europea alcanzaron un acuerdo comercial posbrexit
Tras una larga noche de negociación en Bruselas, el anuncio del histórico acuerdo sobre el Brexit parecía inminente el jueves al amanecer. AFP

El Reino Unido y la Unión Europea alcanzaron el jueves in extremis un acuerdo comercial posbrexit que, a una semana de su separación definitiva, permitirá evitar una ruptura brusca de caóticas consecuencias para unas economías ya muy golpeadas por la pandemia.

“Hemos firmado el primer acuerdo de libre comercio basado en cero aranceles y cuotas que se ha logrado con la Unión Europea”, se congratuló una fuente del gobierno británico. La noticia fue anunciada al mismo tiempo por fuentes europeas en Bruselas.

Tras una larga noche de negociación en Bruselas, el anuncio del histórico acuerdo parecía inminente el jueves al amanecer, pero problemas de última hora con las cuotas de pesca tuvieron a todos en vilo durante buena parte del día llegando incluso a hacer temer un fracaso.

Ahora, este anuncio al filo de la Nochebuena deja teóricamente suficiente tiempo para que el acuerdo sea aprobado por los 27 países miembros de la UE y pueda entrar en vigor a partir de las 23h00 GMT del 31 de diciembre, cuando finaliza el período de transición posbrexit.

Este complejo texto repleto de detalles técnicos, unas 2,000 páginas según medios británicos, tendrá aún que ser ratificado por el Parlamento Europeo y los diputados británicos de Westminster.

Estos últimos deberían recibir la orden de interrumpir sus vacaciones de Navidad para volver a la cámara a principios de la próxima semana.

Gracias a la aplastante mayoría parlamentaria del Partido Conservador de Johnson, obtenida hace un año con la promesa de “llevar a cabo del Brexit”, el texto tiene garantizada su aprobación en Reino Unido.

Se desconoce cuándo se reunirá por su parte el Parlamento Europeo, pero el acuerdo podría entrar en vigor provisionalmente sin su ratificación a la espera de su regreso en enero.

En las últimas semanas de intensas conversaciones entre Londres y Bruselas se especuló con regularidad sobre el fracaso de estas negociaciones, dadas las grandes diferencias que separaban a ambas partes en cuestiones claves como la pesca y las normas de competencia leal.

Las conversaciones se vieron eclipsadas por la pandemia de coronavirus, agravada en el Reino Unido por la aparición de una nueva cepa más transmisible que las anteriores.

Grandes partes del país, uno de los más castigados de Europa con más de 69,000 muertos, vuelven a estar confinadas por tercera vez. Y el cierre de las fronteras francesas durante dos días provocó monumentales atascos de camiones cerca del puerto de Dover, el principal en el lado inglés del Canal de la Mancha, haciendo temer por los aprovisionamientos a pocos días de las fiestas.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 03:10 El Tribunal Constitucional surcoreano destituye definitivamente al presidente Yoon por su ley marcial Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:27 Örebä, el chocolate de los indígenas panameños que ‘maravilla’ al pastelero Jordi Roca Leer más
  • 18:53 ‘Uno no se puede anexionar otros países’, le dice Frederiksen a Estados Unidos desde Groenlandia Leer más
  • 15:44 México asegura que el T-MEC ‘sobrevivió’ al anuncio de aranceles de Trump Leer más