Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Relator de la ONU pide la liberación de Assange en espera de su posible extradición

Relator de la ONU pide la liberación de Assange en espera de su posible extradición
La justicia estadounidense quiere juzgar al australiano, de 49 años, por espionaje. Archivo

El relator de las Naciones Unidas sobre la tortura pidió este martes 8 de diciembre a las autoridades británicas que “liberen inmediatamente” a Julian Assange o lo coloquen bajo arresto domiciliario hasta que se resuelva la solicitud de extradición estadounidense.

“Assange no es un criminal y no representa ninguna amenaza para nadie, por lo que su aislamiento prolongado en una prisión de alta seguridad no es necesario ni proporcionado y carece claramente de fundamento jurídico”, declaró el suizo Nils Melzer en un comunicado.

La opinión de este experto, que tiene el mandato del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, no compromete a la organización.

“A la luz de la decisión de primera instancia sobre su extradición, prevista para el 4 de enero”, Melzer reiteró además su llamamiento a las autoridades británicas para que no lo extraditaran a Estados Unidos debido a “graves problemas de derechos humanos” en ese país.

Estados Unidos quiere juzgarlo por la distribución de cientos de miles de documentos confidenciales.

A la espera de la decisión británica, el fundador de Wikileaks está encarcelado en la prisión londinense de alta seguridad de Belmarsh, donde sus condiciones de detención fueron denunciadas por Melzer.

Considera que su “aislamiento prolongado” equivale “no sólo a una detención arbitraria, sino también a la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes”, y expresa su especial preocupación por “la exposición de Assange al covid-19 debido a su estado médico preexistente”.

La justicia estadounidense quiere juzgar al australiano, de 49 años, por espionaje. Se enfrenta a 175 años de cárcel por haber difundido, a partir de 2010, más de 700.000 documentos clasificados sobre las actividades militares y diplomáticas estadounidenses, en particular en Irak y Afganistán.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más