Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


República Dominicana anuncia su primer caso de Ómicron

República Dominicana anuncia su primer caso de Ómicron

República Dominicana detectó su primer caso de la variante Ómicron de la Covid-19 e investiga otros posibles contagios, anunció este sábado 25 de diciembre el Ministerio de Salud Pública.

Se trata de un viajero que llegó al país procedente de Sudáfrica, cuya nacionalidad no fue identificada, según un comunicado del ministerio.

“Presentó sintomatología leve, por lo que recibió asistencia médica ambulatoria, y posteriormente está evolucionando de forma satisfactoria”, explicó el documento.

El texto añadió, por otra parte, que las autoridades sanitarias dominicanas recibieron desde Chile la notificación de una persona que dio positivo a dicha variante después de llegar al país sudamericano desde Dominicana.

Ante ello, “la Dirección General de Epidemiología mantiene las investigaciones de otros posibles casos”, señaló la nota.

Venezuela, al reportar el pasado miércoles sus primeros siete casos de Ómicron, dijo que dos de ellos fueron detectados en viajeros cuyos vuelos salieron de Dominicana.

República Dominicana, de 10.5 millones de habitantes, registra 413,887 casos de la Covid-19, con 4,237 fallecimientos, de acuerdo con las cifras oficiales.

El país ha vacunado con dos dosis a 54.2% de la población y ha aplicado una tercera dosis de refuerzo al 13.5%.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:27 Conep: ‘los paros promovidos por gremios educativos no tienen fundamento alguno’ Leer más
  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más