Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


República Dominicana elimina todas las restricciones impuestas por la Covid-19

El presidente Abinader manifestó que el país “merece y necesita una recuperación emocional”.

República Dominicana elimina todas las restricciones impuestas por la Covid-19

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, anunció el 16 de febrero de 2022 la eliminación de todas las restricciones que habían sido establecidas por la pandemia de la Covid-19, como el uso de mascarillas y la tarjeta de vacunación.

“Desde hoy [miércoles] todas las medidas restrictivas impuestas por la Covid-19 quedan suspendidas”, dijo Abinader en una declaración pública.

“Medidas como el uso de la mascarilla, la necesidad de presentar la tarjeta de vacunación para acceder a todos los lugares o las restricciones en espacios públicos, hoy, son responsabilidad individual de todos y cada uno de nosotros”, añadió el gobernante.

El uso de tapabocas ha sido obligatorio en lugares públicos desde abril de 2020, un mes después de que el país se declarara en estado de emergencia por el coronavirus.

En octubre de 2021, el Poder Ejecutivo decidió levantar el estado de emergencia pero empezó a exigir a los mayores de 12 años la presentación de la tarjeta de vacunación con dos dosis para acceder a lugares cerrados públicos y privados de uso público.

Abinader manifestó que el país “merece y necesita una recuperación emocional”.

Dominicana mantendrá su programa de vacunación contra la Covid-19, con la invitación a la población a inmunizarse de manera voluntaria.

Este país caribeño, de 10.5 millones de habitantes, ha aplicado 15.1 millones de dosis de las vacunas Sinovac, AstraZeneca y Pfizer.

Han recibido dos dosis 5.8 millones de personas (55.7% de la población), mientras que dosis de refuerzo han sido puestas a 2.1 millones (20.7%), según las cifras oficiales.

Abinader tildó como “todo un éxito” el plan de inoculación.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:21 Rubio y el canciller mexicano dialogan sobre aranceles a los autos y combate al fentanilo Leer más
  • 02:01 Taiwán moviliza a sus fuerzas armadas frente a las nuevas maniobras militares de China Leer más
  • 01:35 Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos llega a Cristóbal, Colón Leer más
  • 01:21 Marta Cox sobre los amistosos ante Venezuela: ‘La mentalidad es totalmente positiva’ Leer más
  • 01:07 Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más
  • 23:08 Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más