Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


República Dominicana levanta toque de queda nocturno por Covid-19

El miércoles, según el gobierno, volverán a abrir los aeropuertos en un país donde el turismo representa el 8% del PIB.

República Dominicana levanta toque de queda nocturno por Covid-19

República Dominicana levanta este domingo el toque de queda nocturno que estuvo vigente por más de tres meses para frenar la propagación de la Covid-19, a una semana de las elecciones presidenciales y parlamentarias, aunque mantendrá restricciones.

"Las medidas de distanciamiento social y físico adoptadas en el marco del estado de emergencia para el combate de la #COVID19, con excepción del toque de queda, permanecen vigentes", informó el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, la noche del sábado en Twitter.

La declaratoria de emergencia nacional, que permitió decretar un toque de queda el pasado 20 de marzo y cerrar fronteras, vence el próximo martes, confirmó Montalvo.

El miércoles, según el gobierno, volverán a abrir los aeropuertos en un país donde el turismo representa el 8% del PIB.

República Dominicana, de 10.6 millones de habitantes, registraba hasta este sábado 30,619 casos confirmados y 718 muertes por el nuevo coronavirus, según los datos del Ministerio de Salud Pública.

El viernes, en una alocución, el presidente Danilo Medina reconoció que "el número de personas contagiadas está subiendo"; pero su gobierno decidió no pedir una nueva extensión de la emergencia nacional por no contar con "apoyo suficiente" en el Parlamento, que debe autorizar cualquier medida de estado de excepción.

Medina aseguró, además, que busca "contribuir a que el proceso electoral (el próximo domingo 5 de julio) se desarrolle sin obstáculos".

En su lugar, dijo el mandatario, el Ministerio de Salud Pública declarará una emergencia sanitaria que permitirá dictar medidas de distanciamiento social, pero sin anular el derecho de libre circulación.

El ministro de la Presidencia aseveró que las autoridades de salud indicarán en su momento "las medidas que adoptará el gobierno para continuar con el distanciamiento social necesario" ante el nuevo coronavirus.

Unos 7.5 millones de dominicanos están habilitados para votar por el presidente, el vicepresidente, 32 senadores, 190 diputados y 20 representantes en el Parlamento Centroamericano, en unos comicios que se realizarán en plena pandemia.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:00 Panamá gestiona eliminar el ‘asterisco’ de Luis Rodríguez para la Americup Leer más
  • 18:36 Rechazan prohijamiento de nuevo anteproyecto sobre amnistía  Leer más
  • 18:28 ¿Medicinas más baratas? El Minsa agrega 20 nuevos fármacos al programa de descuentos Leer más
  • 18:27 Golpe al narcotráfico: incautan casi dos toneladas de drogas en Colón y San Carlos  Leer más
  • 18:23 Organizaciones civiles alzan la voz: ‘La amnistía es impunidad’ Leer más
  • 18:09 El proyecto de ley 235 de amnistía choca con el Derecho Internacional Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 17:58 Comisión de Gobierno declara sesión permanente para evaluar admisión del anteproyecto sobre amnistía que favorecería a Martinelli y Varela Leer más
  • 17:54 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 17:50 Entrevista exclusiva: Rector de la UP responde a las acusaciones del presidente Mulino  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más