Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Republicanos tratan de rentabilizar primera crisis del gobierno de Biden

Republicanos tratan de rentabilizar primera crisis del gobierno de Biden

Después de 60 días de gobierno sin grandes turbulencias, la situación se complica para Joe Biden: enfrentado a una grave crisis en la frontera sur, el presidente de Estados Unidos arranca una semana delicada en la que concederá una primera rueda de prensa con mucho en juego.

El flujo de miles de migrantes ha dado la oportunidad a sus adversarios republicanos, que no habían encontrado todavía el ángulo de ataque sobre su gestión de la pandemia, para hacerse escuchar. Al unísono, acusan ahora al nuevo presidente de haber creado un efecto llamada en la frontera con México y de haber sido demasiado ingenuo.

“Es una locura y no es nada en comparación a lo que será en los próximos meses”, lanzó Donald Trump en el podcast de la presentadora estadounidense Lisa Boothe, emitido este lunes por la mañana.

“Llegarán por millones”, predijo el exmandatario republicano, azuzando la polémica y retomando el tono de su compaña tras haber permanecido muy discreto desde su mudanza a Florida.

Biden ha esquivado en gran medida la cuestión hasta ahora, dejando que su equipo tomara la primera línea, pero cuando se enfrente a las preguntas de los periodistas el jueves sabe que deberá entrar de lleno en el tema.

Preguntado el domingo por la noche a su vuelta de un fin de semana en Camp David, el mandatario se mostró esquivo. ¿Tiene la intención de acudir allí? “En algún momento, sí”. ¿No siente la necesidad de ver por sí mismo lo que está ocurriendo? “Sé lo que está pasando”, respondió.

Detalle revelador: sus diez últimos tuits hablan de mascarillas, de la vacunación, de San Patricio, del plan de estímulo económico, del cambio climático, de la violencia contra los estadounidenses de origen asiático, pero... no hay ninguna mención a la situación en la frontera.

Esta crisis afectará también los planes de la Casa Blanca, que pretendía continuar con la gira “Help is here” para subrayar los méritos del gigantesco plan de ayuda a la economía (de 1.9 billones de dólares) adoptado por el Congreso, y muy popular entre la población estadounidense.

El único desplazamiento presidencial de la semana está previsto este martes, a Ohio, para resaltar el impacto positivo del “American Rescue Plan” en el sector de la salud.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:47 Mario Vargas Llosa fallece en Lima a los 89 años, informa su familia Leer más
  • 00:43 Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador Leer más
  • 00:01 Con un tercio del escrutinio, Noboa mantiene sólida ventaja en presidenciales de Ecuador Leer más
  • 23:49 Rory McIlroy conquista el Masters de Augusta y completa el ‘Grand Slam’ Leer más
  • 23:40 Archibold le da a Panamá la medalla de oro en Centroamericano de ciclismo Leer más
  • 23:07 La participación ciudadana llega al 83.7 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador Leer más
  • 22:51 Trump y Bukele se reunirán este lunes con el foco puesto en la cooperación migratoria Leer más
  • 22:34 María Corina Machado pide ‘mucha firmeza y serenidad’ para Venezuela Leer más
  • 22:01 Accidente en Santiago: paciente de hemodiálisis de la CSS pierde la vida en su traslado en autobús institucional Leer más
  • 21:36 Policía busca al autor de un incendio en la residencia del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más