Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Rescate de diez mineros desaparecidos en México tardaría entre 6 y 11 meses

Rescate de diez mineros desaparecidos en México tardaría entre 6 y 11 meses

El rescate de diez trabajadores desaparecidos en una mina de México desde el 3 de agosto podría tomar entre seis y once meses, según un plan presentado este jueves por el gobierno a familiares de los obreros.

“Nos dicen que se tardarían entre seis meses y once meses para sacarlos. Estamos desesperados, no sabemos qué hacer, no podemos aceptar esto”, dijo a la AFP vía telefónica Juani Cabriales, hermana de uno de los mineros.

La estrategia fue planteada por la titular de Protección Civil, Laura Velázquez, quien se reunió este jueves con parientes de los mineros en Agujita, la comunidad del estado de Coahuila (norte) donde se encuentra el complejo de carbón inundado.

Desde que se produjo el siniestro, no hay señales de vida de los trabajadores.

“Estábamos esperanzados en que se tardaría un mes, y ahora nos salen con esto. Es casi un año, no es posible, debe haber otras formas” de rescatarlos, añadió de su lado Guadalupe Cabrales, también hermana del trabajador.

Aunque desconocen los detalles técnicos, las dos mujeres señalaron que el plan consiste en hacer una nueva perforación para ingresar a la mina.

La estrategia inicial era que buzos militares intentaran descender a través de los pozos por donde suelen ingresar los trabajadores, cuando la inundación estaba en poco más de un metro.

Pero el nivel del agua aumentó súbitamente a más de 30 metros el 14 de agosto y no ha disminuido.

Debido a ello, Protección Civil anunció un cambio en el plan para sellar antes las fisuras por donde se filtra el agua desde una mina vecina y abandonada hace 30 años, así como construir un muro.

Según el gobierno, esas maniobras fueron validadas por dos empresas de Estados Unidos y Alemania, que asesoran la operación.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este jueves temprano que el plan sería expuesto a los familiares con el fin de obtener su aval, para luego ser presentando públicamente este viernes.

El accidente se produjo cuando los trabajadores abrieron un orificio en la mina El Pinabete, provocando que el agua acumulada en el vecino complejo de Conchas Norte se desbordará hacia el lugar donde maniobraban.

Cinco obreros lograron salir por su propio pie.

Coahuila es uno de los estados con mayor actividad minera de México, pero en la mayoría de los casos se sigue desarrollando con una peligrosa técnica artesanal y con precarias condiciones de seguridad y laborales.

El 19 de febrero de 2006, una explosión en la mina de carbón Pasta de Conchos de ese estado dejó 65 trabajadores fallecidos. Solo dos cuerpos fueron rescatados.

La oenegé Familia Pasta de Conchos, que exige justicia por el accidente en ese socavón, documenta unos 3.100 mineros fallecidos en la zona desde 1883, la mayoría a inicios del siglo XX.






COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más