Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Control

Reuniones entre amigos y parientes, prohibidas en Inglaterra por la pandemia

Reuniones entre amigos y parientes, prohibidas en Inglaterra por la pandemia
En el Reino Unido el número de contagios ha aumentado rápidamente en los últimos días hasta casi 20,000 diarios. AFP

Los 9 millones de londinenses tendrán prohibido reunirse con familiares y amigos en espacios cerrados a partir de este sábado, la mayor restricción a la vida privada impuesta actualmente en Europa para luchar contra la segunda ola del nuevo coronavirus.

Londres y otras siete pequeñas zonas de Inglaterra pasarán en la medianoche del viernes al nivel de alerta “alto”, anunció este jueves el ministro de Sanidad, Matt Hancock.

Este nivel, que implica la prohibición de encontrarse en lugares cerrados con familiares y amigos con quienes no se conviva, incluirá ya así a la mitad de los 56 millones de habitantes de Inglaterra.

“No entré en política para imponer restricciones a la vida de la gente”, afirmó Hancock ante los diputados, pero “debemos tomar decisiones firmes y equilibradas para mantener este virus bajo control y debemos tomarlas ahora”.

País más castigado de Europa por el coronavirus, el Reino Unido tiene ya más de 43,000 muertes confirmadas por la Covid-19 y el número de contagios ha aumentado rápidamente en los últimos días hasta casi 20,000 diarios.

REACCIONES

En las calles de Londres, la noticia fue recibida con reacciones mitigadas.

“Dada la situación, creo que es normal”, las restricciones “son muy importantes y se están extendiendo” como “la única solución”, dijo a la AFP James Asante.

Pero otro londinense, Malcolm Howell, aseguró “seguir las reglas para ser un buen ciudadano y evitar una multa”. “Pero en mi opinión para empezar no habría que imponerlas”, agregó.

El número de infecciones en Londres “se está duplicando cada diez días”, subrayó Hancock, lamentando tener que tomar “algunas de las medidas más difíciles adoptadas por un gobierno en tiempos de paz”.

Sin embargo, Jonathan Ashworth, responsable para cuestiones de salud en el opositor Partido Laborista, le reprochó que “mucho de esto podría haberse evitado” si el gobierno conservador hubiese aprovechado el verano para desplegar un sistema de testeo y rastreo eficaz.

Y se preguntó “cuánta más gente tiene que morir” para que el ejecutivo de Boris Johnson aplique un confinamiento nacional de dos semanas con que “romper el circuito” de contagios como aconsejaron sus expertos científicos a finales de septiembre.

Johnson asegura que este sería un “desastre”, que tendría catastróficas consecuencias económicas tras la histórica recesión provocada por el primer confinamiento.

Y aunque dijo “no descartar nada, por supuesto, en la lucha contra el virus”, optó en su lugar por anunciar esta semana un nuevo sistema de alerta en tres niveles -medio, alto y muy alto- que fija el tipo de restricciones a aplicar localmente.

Sin embargo, este mecanismo solo concierne a Inglaterra, dado que las otras naciones que componen el Reino Unido -Escocia, Gales e Irlanda del Norte- fijan sus propias políticas contra el coronavirus.

REPORTE

De momento, en Inglaterra únicamente la ciudad de Liverpool y sus alrededores, con 600 casos de la Covid-19 por 100,000 habitantes, se encuentra en nivel “muy alto”, que suma el cierre de pubs y bares a las restricciones del nivel precedente.

Contrariamente a lo que se esperaba, Hancock no puso en este nivel máximo a otras regiones del norte, especialmente Mánchester donde los contagios son también muy elevados.

Su alcalde, el laborista Andy Burnham, acusó en rueda de prensa al ejecutivo de “estar dispuesto a sacrificar empleos y negocios aquí para intentar salvarlos en otros lugares” como Londres.

“Nunca firmaríamos para algo así”, lanzó, oponiéndose a reforzar las restricciones sin mayor ayuda financiera.

La federación de pubs BBPA expresó su preocupación por estas medidas, que “diezmarán” a un sector ya muy golpeado. El mismo jueves, la cadena de pubs Marston’s anunció la supresión de 2,150 empleos.

Por su parte, el alcalde de Londres, Sadiq Khan, también de la oposición laborista, respaldó el paso de la capital a un régimen superior.

“Pronto alcanzaremos un promedio de 100 casos por cada 100,000 londinenses con un número significativo de distritos que ya han superado ese umbral”, justificó el jueves ante el consejo municipal.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más