Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


PROCESO

Rey emérito de España enfrenta una tercera investigación judicial

Por ley, el jefe de Estado goza de inmunidad durante su ejercicio de funciones por lo que Juan Carlos I solo puede responder por presuntos delitos cometidos después de su abdicación, en junio de 2014.

Rey emérito de España enfrenta una tercera investigación judicial
Rey emérito de España, Juan Carlos I.

El rey emérito de España, Juan Carlos I, es objeto de una tercera investigación judicial vinculada a un presunto blanqueo de capitales, anunció la justicia este viernes, dos días después de conocerse otra pesquisa contra el exmonarca exiliado desde agosto.

+info

El rey Juan Carlos utilizó una fundación panameña para recibir $100 millones del régimen saudíEl rey Juan Carlos ingresa en el hospital para ser operadoEl rey Juan Carlos I anuncia su completo retiro de la vida pública

Existe “una tercera investigación sobre el aforado (Juan Carlos I, ndlr), iniciada como consecuencia de un informe del servicio de prevención del blanqueo de capitales (SEPLAC)”, indicó este viernes a la prensa la fiscalía general del Estado.

Las pesquisas las asumirá el Tribunal Supremo, el único habilitado para juzgar al antiguo monarca, añadió la fiscalía general, sin dar detalles sobre el contenido de la investigación ni los motivos de sospecha.

Esta misma semana se conoció la existencia de otra investigación sobre Juan Carlos I por el posible uso de cuentas bancarias a nombre de terceros que se abrió en secreto a finales de 2019 por la fiscalía anticorrupción, según desveló el periódico digital eldiario.es.

Además, desde junio, el Tribunal Supremo investiga el presunto cobro de comisiones por parte del rey emérito vinculadas a la atribución a un consorcio de empresas españolas de un contrato por la construcción de una línea ferroviaria de alta velocidad en Arabia Saudita en 2011.

Según había explicado el diario suizo La Tribune de Ginebra, Juan Carlos I habría recibido en un banco suizo en 2008 una transferencia de 100 millones de dólares procedentes de la monarquía saudita.

La justicia helvética también investiga las cuentas bancarias del monarca, que a principios de agostó se exilió en los Emiratos Árabes para, según sus declaraciones, “facilitar el ejercicio” de funciones de su hijo y heredero Felipe VI.

Ante el escándalo generado en España, el abogado del rey emérito aseguró días después que su cliente seguía a disposición de la justicia española.

Por ley, el jefe de Estado goza de inmunidad durante su ejercicio de funciones por lo que Juan Carlos I solo puede responder por presuntos delitos cometidos después de su abdicación, en junio de 2014.

En el caso de la segunda investigación, relativa al uso de cuentas bancarias a nombre de terceros, se tratan de hechos cometidos a posteriori por lo que, si se demostrara que el exmonarca utilizó ese dinero de espaldas a la agencia tributaria, podría enfrentarse a acusaciones por blanqueo de capitales.

Coronado justo después de la muerte del dictador Francisco Franco (1975), el rey Juan Carlos jugó un papel clave en la transición democrática de España pero su imagen se ha visto muy lastrada en los últimos años por numerosos escándalos.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:08 Canadá advierte sobre daños en ese país y Estados Unidos si aplican aranceles al sector audiovisual Leer más
  • 20:58 Jorge Castelblanco firma un sólido quinto lugar en la Maratón de Cali 2025 Leer más
  • 20:53 Trump reitera su interés por el Canal de Panamá: ‘parece que China se ha ido’ Leer más
  • 20:47 La Casa Blanca aclara que no hay una decisión firme sobre aranceles a filmes extranjeros Leer más
  • 20:43 Jaime Vargas se deslinda de su costosa planilla: ‘los diputados no nombramos a nadie’ Leer más
  • 19:39 Fedebeis anuncia los líderes individuales del 82º Campeonato Nacional de Béisbol Mayor Leer más
  • 19:13 Ministra Montalvo defiende millonario contrato con empresa vinculada a red de espionaje Pegasus Leer más
  • 18:58 Panamá pide a la OEA respaldar el derecho soberano sobre el Canal Leer más
  • 18:36 María Corina Machado dice que Maduro representa ‘una amenaza directa’ para el hemisferio Leer más
  • 18:30 La diplomática colombiana Laura Gil, primera mujer elegida como ‘número dos’ de la OEA Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ministerio de Educación: clausurar centros escolares con candado es un atentado contra la comunidad. Leer más
  • A finales de mayo podrían pagar las becas de concurso y el Pase-U, tras aprobación de fondos. Leer más
  • Padres de familia piden el regreso a las aulas, mientras los estudiantes exigen al Meduca y los gremios docente un diálogo. Leer más
  • Enfermeras se suman a protestas y exigen derogación de la Ley de la CSS. Leer más
  • Datos para visitar en Panamá, el buque escuela donde viaja la princesa Leonor. Leer más
  • Circula información falsa sobre salarios docentes, advierte el Meduca. Leer más
  • Imágenes de la llegada de la princesa Leonor y la reina Letizia a Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:08 Canadá advierte sobre daños en ese país y Estados Unidos si aplican aranceles al sector audiovisual Leer más
  • 20:47 La Casa Blanca aclara que no hay una decisión firme sobre aranceles a filmes extranjeros Leer más
  • 18:36 María Corina Machado dice que Maduro representa ‘una amenaza directa’ para el hemisferio Leer más
  • 18:30 La diplomática colombiana Laura Gil, primera mujer elegida como ‘número dos’ de la OEA Leer más
  • 18:26 Estados Unidos ofrecerá ayuda adicional de 1,000 dólares a indocumentados que elijan autodeportarse Leer más