Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Rivales de Evo Morales rechazan su candidatura al Senado

Rivales de Evo Morales rechazan su candidatura al Senado

Los principales partidos y plataformas civiles de Bolivia anunciaron este miércoles su oposición a que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) autorice la candidatura del expresidente Evo Morales al Senado, mientras el órgano anunció que emitirá un fallo el próximo lunes.

Morales tenía de plazo hasta este miércoles para completar su documentación para seguir en la lista de senadores de su partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS). Le faltaba presentar una prueba de residencia permanente en el país durante los últimos dos años, algo que sus adversarios esgrimen que no puede hacer porque en noviembre partió al exilio en México y luego se refugió en Argentina.

Al cabo del plazo, el presidente del TSE, Salvador Romero, dijo en rueda de prensa que el próximo lunes se notificará a los partidos “sobre cuáles de estos candidatos continúan y cuáles han quedado fuera de la contienda”.

"Todas las organizaciones han presentado la documentación, aunque no sobre la totalidad de los candidatos observados y a partir de mañana (jueves) el TSE empieza la revisión de los documentos", agregó.

El excandidato de derecha Óscar Ortiz anunció que “apenas (el TSE) abra el período de impugnaciones, estaremos presentando la impugnación” contra Morales, que tomó el cargo de presidente en 2006 y dimitió el 10 noviembre del años tras denuncias de fraude en los comicios de octubre.

El expresidente Carlos Mesa, segundo detrás de Morales en los anulados comicios de octubre y quien volverá a presentarse en los comicios de mayo, criticó la postulación de su rival.

Mesa presentó este miércoles una demanda ante la fiscalía para que Morales sea incluido en un juicio en curso contra siete exmiembros del TSE por manipulación electoral, arguyendo que es el "autor intelectual" del "más gigantesco fraude" que obligó a la anulación de los comicios de octubre.

Por su parte, el expresidente y candidato Jorge Quiroga consideró que "es violatorio de la condición (de asilado en Argentina) inscribirse como candidato".

El poderoso Comité Cívico Pro-Santa Cruz, un conglomerado civil que propició la caída de Morales en noviembre, advirtió al TSE de "acciones necesarias para la defensa de la democracia. El organismo dijo que podría convocar una huelga indefinida para evitar la candidatura del exmandatario.

En una situación similar se halla Luis Arce, candidato a la presidencia por el partido de Morales y exministro de Economía, quien se asiló en México en diciembre pasado. La Constitución exige a los presidenciables un período de cinco años de residencia en el país antes de los comicios.

Arce encabeza con 26% las encuestas, seguido de Mesa y Luis Fernando Camacho (derecha radical), con 17%. Detrás está la presidenta transitoria Áñez con 12%, según un último sondeo de enero.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 La prescripción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más