Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Rubio: ‘las economías no se están desplomando, los mercados necesitan conocer las reglas’

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio aseguró que “los mercados ajustarán las empresas de todo el mundo, incluyendo el comercio y el comercio global. Solo necesitan conocer cuáles son las reglas”, recalcó.

Rubio: ‘las economías no se están desplomando, los mercados necesitan conocer las reglas’
Marco Rubio asistió a una reunión con la OTAN en Bruselas este viernes 4 de abril. EFE/EPA/NICOLAS TUCAT / POOL

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró este viernes que “las economías no se están desplomando” por los aranceles que ayer impuso su país, sino que lo que está ocurriendo es que “los mercados están reaccionando a un cambio drástico” y “necesitan conocer las reglas”.

“No, las economías no se están desplomando. Los mercados están reaccionado a un cambio drástico en el orden global, en términos de comercio”, dijo Rubio en declaraciones a la prensa, al término de la reunión de dos días que los ministros de Exteriores de la OTAN mantuvieron ayer y hoy en Bruselas.

Rubio aseguró que “los mercados ajustarán las empresas de todo el mundo, incluyendo el comercio y el comercio global. Solo necesitan conocer cuáles son las reglas”, recalcó.

“Lo que está ocurriendo es muy sencillo. Si una empresa fabrica muchos de sus productos en China, y de repente los accionistas o quienes operan en la bolsa se dan cuenta de que producir en China costará mucho más, sus acciones bajarán”, señaló el jefe de la diplomacia estadounidense.

“Los mercados se están desplomando porque se basan en el valor de las acciones de empresas que hoy en día están inmersas en modos de producción perjudiciales para Estados Unidos”, del que “China es una ejemplo”, continuó.

“Es indignante. No consumen nada. Lo único que hacen es exportar, inundar y distorsionar los mercados, además de todos los aranceles y barreras que imponen. Así que el presidente (de Estados Unidos, Donald Trump) ha concluido, con razón, que la situación actual del comercio mundial es perjudicial para Estados Unidos y beneficiosa para muchos otros”, manifestó Rubio.

El dirigente estadounidense afirmó que ante esta situación, Estados Unidos “necesita volver al pasado” y declaró que “los mercados, siempre que sepan cuáles serán las reglas del futuro (...) y se pueda mantener la situación actual, se ajustarán” al nuevo contexto económico internacional.

“Por tanto, no creo que sea justo decir que las economías se están desplomando”, insistió Rubio, quien canceló la rueda de prensa habitual de los dirigentes estadounidenses en la sala de prensa de la OTAN para someterse a las preguntas de un grupo de periodistas acreditados ante el Departamento de Estado.

Las bolsas europeas se desploman este viernes, al igual que el precio del crudo Brent, afectados por el recrudecimiento de guerra comercial, después de que China haya anunciado su respuesta a los aranceles aprobadas por Donald Trump.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:04 Presidente de la Fed: datos apuntan a una ralentización económica en Estados Unidos en enero-marzo Leer más
  • 20:02 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 21 al 27 de abril 2025 Leer más
  • 19:49 Puertos panameños podrían negociarse fuera del acuerdo de compra global entre BlackRock y Hutchison Leer más
  • 19:25 La ruta del Jueves Santo: claves para entender la visita a las siete iglesias Leer más
  • 19:15 ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS Leer más
  • 18:56 El departamento de Elon Musk gestiona las ‘visas doradas’ para migrantes millonarios Leer más
  • 18:35 Los Santos rinde tributo a sus leyendas y retira sus números Leer más
  • 18:18 Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes Leer más
  • 17:49 Trump, Starmer, Sheinbaum y Ed Sheeran, entre personas más influyentes de 2025, según Time Leer más
  • 17:42 Los templos de la ciudad de Medellín, una combinación de riqueza arquitectónica y fe Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 18:56 El departamento de Elon Musk gestiona las ‘visas doradas’ para migrantes millonarios Leer más
  • 18:18 Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes Leer más
  • 17:49 Trump, Starmer, Sheinbaum y Ed Sheeran, entre personas más influyentes de 2025, según Time Leer más
  • 17:42 Los templos de la ciudad de Medellín, una combinación de riqueza arquitectónica y fe Leer más
  • 13:01 Nadine Heredia deja Lima rumbo a Brasil tras ser condenada a 15 años de prisión Leer más