Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Peña se proclama ganador y llama a la unidad de los paraguayos

Peña se proclama ganador y llama a la unidad de los paraguayos
El presidente electo del Partido Colorado, Santiago Peña, celebra junto a su esposa Leticia Ocampos y el vicepresidente electo (der.), Pedro Alliana (Der.). EFE

El candidato del gobernante Partido Colorado, Santiago Peña, se proclamó ganador de las elecciones presidenciales celebradas este domingo en Paraguay, en una jornada en la que el oficialismo conquistó además la mayoría en el Senado y se impuso en al menos 15 de las 17 gobernaciones en disputa, según el conteo provisional oficial.

“Convoco a la unidad y al consenso para alcanzar nuestro destino de bienestar colectivo y de prosperidad sin exclusiones. Ha llegado el tiempo de postergar nuestras diferencias, para priorizar las causas comunes que nos unen como nación”, dijo un emocionado Peña en un discurso ante decenas de seguidores de su partido en Asunción.

Flanqueado por la cúpula del Partido Colorado-Asociación Nacional Republicana (ANR), Peña dedicó parte de su intervención al líder del oficialismo y su mentor político, el exmandatario Horacio Cartes (2013-2018), sin que anticipara de inmediato las acciones que adoptará cuando asuma el Ejecutivo en agosto próximo.

“Gracias mi querido Partido Colorado, vamos a honrarte hasta el último segundo de nuestra gestión”, afirmó el futuro gobernante, quien también elogió a los cientos de miles de paraguayos que “confiaron en este proyecto conciliador y patriótico”.

“Desde mañana empezaremos a diseñar el Paraguay que todo queremos sin groseras desigualdades ni injustas asimetrías sociales”, añadió este economista.

Anticipó que la tarea por hacer “no es para una sola persona o solo para un partido”, después “de los últimos años de estancamiento económico, de déficit fiscal, con un preocupante índice de desocupados y el aumento de la pobreza extrema”.

Peña tomará sucederá al actual presidente del Paraguay, Mario Abdo Benítez, también del Partido Colorado, y quien fue antecedido en el cargo por Cartes.

Con el triunfo de Peña, el coloradismo se encamina a consolidar su hegemonía en el poder, después de siete décadas.

Unos 4,8 millones de paraguayos estaban convocados este domingo a las urnas para unos comicios generales en los que también se eligió diputados y concejales, y en las que el país decidía entre la consolidación del continuismo con el Partido Colorado o la alternancia política.

Peña, se convirtió este domingo en el presidente electo de Paraguay, con un 42.93% sobre el liberal opositor Efraín Alegre (27.52%), según los resultados provisionales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Con un 94.74% de las mesas procesadas y una participación del 63.11%, el ente electoral indicó que Peña y su compañero de fórmula, Pedro Alliana, sumaron 1.255.104 votos. Por su parte, Alegre alcanzaba 785,338 votos.

“Felicitamos al pueblo paraguayo por su madurez cívica y convicción democrática”, declaró el presidente del TSJE, Jorge Bogarín, en su alocución.

Peña, para quien las encuestas preelectorales pronosticaban una cerrada pugna con el aspirante opositor, se ha ido distanciando de Alegre a medida que ha ido avanzando el recuento de votos emitidos en estos comicios, en los que casi 4.8 millones de electores estaban llamados a las urnas para escoger también a senadores, diputados, gobernadores y concejales.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:46 Foro Ciudadano responde al Conep: ‘se toman decisiones colectivas, no personales’ Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 02:52 Justicia de Estados Unidos solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más