Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Scholz señala ante Milei la importancia de que sus reformas sean socialmente compatibles

Los dos líderes abordaron también las negociaciones para un acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y los estados del Mercosur.

Scholz señala ante Milei la importancia de que sus reformas sean socialmente compatibles
El presidente argentino, Javier Milei, con l canciller alemán, Olaf Scholz, este domingo en Berlín. EFE/EPA/HANNIBAL HANSCHKE

El jefe de Gobierno alemán, Olaf Scholz, recalcó en su reunión de trabajo con el presidente argentino, Javier Milei, la importancia de que las reformas emprendidas en el país sudamericano sean socialmente compatibles y preserven la cohesión social, según informó el Ejecutivo alemán.

“El canciller y el presidente Milei hablaron sobre los propósitos argentinos de reforma y sus repercusiones para la población. En este sentido el canciller subrayó que desde su punto de vista deben ser criterios importantes la compatibilidad social de las reformas y la protección de la cohesión social”, señaló el Gobierno alemán en un breve comunicado sobre el encuentro.

Los dos líderes abordaron también las negociaciones para un acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y los estados del Mercosur.

“Estuvieron de acuerdo en que las conversaciones sobre el tratado deberían completarse rápidamente”, afirmó el Gobierno alemán, que señaló su apoyo a un posible ingreso de Argentina a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), tema que también se abordó.

El comunicado también aludió a la presencia de Milei en la cumbre de paz celebrada la semana pasada en Suiza sobre la guerra en Ucrania, a la que asistió asimismo Scholz.

“También en la conversación de hoy estuvieron de acuerdo en que Rusia tiene en sus manos poner fin a la guerra de agresión contra Ucrania”, subrayó el comunicado.

La breve reunión de trabajo, de aproximadamente una hora de duración, giró entorno a “todo el abanico de las relaciones bilaterales”, incluidas cuestiones económicas, comerciales, las energías renovables y la protección global del clima.

Argentina se cuenta “entre los más importantes” socios comerciales de Alemania en Latinoamérica y ambos países están unidos por “duraderos y estrechos” vínculos, también en el seno del G-20, señaló el Gobierno germano.

Se trata de la primera vez que Milei se reúne durante una visita al extranjero con un jefe de Gobierno socialdemócrata.

Inicialmente iba a ser agasajado con un recibimiento de Estado, incluidos honores militares, pero el programa original se redujo finalmente a un breve encuentro de trabajo después de que -según el Gobierno alemán- Milei se negase a comparecer ante la prensa con Scholz.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más