Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Se estanca la propuesta de postergación de las elecciones en Venezuela

Se estanca la propuesta de postergación de las elecciones en Venezuela

Las conversaciones entre una facción de la oposición venezolana y el régimen de Nicolás Maduro, están estancadas respecto de si retrasar o no las próximas elecciones a la Asamblea Nacional, según cinco personas con conocimiento del asunto.

El excandidato presidencial Henrique Capriles y sus aliados están pidiendo la postergación para permitir que asistan observadores de la Unión Europea.

Maduro aprobó la presencia de observadores extranjeros, pero quiere que las elecciones se celebren en diciembre, según lo programado, argumentando que realizar la votación el próximo año violaría la constitución, dijeron tres de las personas.

El segmento de la oposición liderado por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, y respaldado por Estados Unidos, no participa en las conversaciones y llama a boicotear las elecciones.

Sin un aplazamiento, los observadores de la Unión Europea no tendrían el mínimo de seis meses que necesitan para prepararse para el evento. Los negociadores de la oposición quieren hacer todo lo posible para involucrar a la Unión Europea con el fin de garantizar que la votación sea justa.

El grupo de oposición liderado por Capriles se está acercando a los Estados miembros de la Unión Europea para preguntarles si supervisarían la votación por separado, dijeron las personas.

Después de que el socialista Maduro ganó una elección ampliamente considerada como fraudulenta en 2018, Estados Unidos y sus aliados reconocieron a Guaidó como el presidente legítimo. La política de la nación se ha estancado durante el último año, al tiempo que Maduro se aferró al poder a pesar de las sanciones de Estados Unidos, diseñadas para derrocarlo.

Eso ha llevado a algunos sectores de la oposición, incluido Capriles, a buscar formas de salir del estancamiento. Esta semana, Capriles se adjudicó el logro de un decreto presidencial que indultó a presos políticos, en un gesto destinado a impulsar las conversaciones.

“La Unión Europa y Capriles creen que la estrategia de Guaidó y Estados Unidos para un cambio de Gobierno repentino no ha funcionado”, dijo el analista Mariano De Alba, con sede en Washington.

El equipo de prensa de la Unión Europea en Bruselas no respondió de inmediato a solicitudes de comentarios.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más