Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Sector privado de Honduras pide reconsiderar decisión de cancelar extradición con Estados Unidos

Sector privado de Honduras pide reconsiderar decisión de cancelar extradición con Estados Unidos
Xiomara Castro, presidenta de Honduras. EFE

El sector privado de Honduras expresó este jueves su “profunda preocupación” por la decisión del Gobierno de dar por terminado el tratado de extradición con Estados Unidos y urgió a las autoridades a “reconsiderar” la medida, pues considera que pone en “grave riesgo” la seguridad y las relaciones bilaterales.

+info

Expresidente Hernández critica eliminación de extradición de Honduras con Estados Unidos

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) manifestó en un comunicado su “rechazo” ante la decisión de eliminar el tratado bilateral de extradición, una medida ordenada el miércoles por la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.

“Esta acción tomada de manera precipitada y sin un análisis adecuado pone en grave riesgo la seguridad, la estabilidad económica, los empleos y nuestras relaciones internacionales, en especial con nuestro socio comercial más importante”, subrayó.

Aseguró que es “profundamente preocupante” que el gobierno hondureño “haya tomado una medida tan drástica” en respuesta a las declaraciones de la embajadora de Estados Unidos en Tegucigalpa, Laura Dogu, quien expresó el miércoles la preocupación de su país por la reunión de autoridades de Defensa de Honduras con el sancionado ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López.

El Cohep, la principal cúpula patronal de Honduras, señaló que existen “múltiples mecanismos diplomáticos para resolver diferencias y expresar desacuerdos”.

Urgió a las autoridades de Honduras a “reconsiderar” su decisión de dar por terminado el tratado de extradición, anteponiendo los intereses de la nación, y utilizar “el diálogo y la diplomacia” como herramientas adecuadas para salvaguardar la prosperidad y estabilidad del país.

El tratado de extradición con Estados Unidos es un acuerdo “esencial” en la lucha contra el narcotráfico y la corrupción, y denunciarlo envía “un mensaje preocupante” a la comunidad internacional y “pone en entredicho nuestro compromiso con la justicia y la cooperación global”, enfatizó el sector privado de Honduras.

“El fin de este tratado debilita nuestras instituciones de justicia, exponiendo al país a convertirse en un refugio para criminales y afectando negativamente la inversión extranjera, el empleo y la seguridad de los ciudadanos”, enfatizó.

El sector privado hondureño aseguró que la ruptura de un acuerdo de cooperación para el combate al narcotráfico “solo traerá consecuencias negativas para el desarrollo sostenible y la seguridad de todos los hondureños”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:27 La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol Leer más
  • 00:59 Scholz expresa apoyo a Canadá y advierte a Estados Unidos que Europa responderá a guerra comercial Leer más
  • 00:41 Estados Unidos no ‘tendrá’ Groenlandia, dice el próximo presidente de esta isla ártica Leer más
  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:59 Scholz expresa apoyo a Canadá y advierte a Estados Unidos que Europa responderá a guerra comercial Leer más
  • 00:41 Estados Unidos no ‘tendrá’ Groenlandia, dice el próximo presidente de esta isla ártica Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 16:44 El calentamiento global está enfriando el Océano Antártico, según estudio Leer más