Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Seis panameños identificados en Ucrania se encuentran fuera de peligro, dice la canciller Mouynes

En un comunicado, el Gobierno panameño señaló que aboga por el diálogo y el derecho internacional. De igual forma, instó a retomar las vías de la negociación.

Seis panameños identificados en Ucrania se encuentran fuera de peligro, dice la canciller Mouynes

Seis panameños que están actualmente en Ucrania se encuentran bien y fuera de peligro.

Así lo anunció este jueves 24 de febrero de 2022 la canciller de la República, Erika Mouynes, en su cuenta de Twitter.

La canciller dio cuenta de una conversación virtual que sostuvo con el embajador concurrente en Ucrania, Javier Bonagas, para darle seguimiento al contacto que estableció con dichos panameños.

En las últimas horas, el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció el inicio de una “operación militar” en Ucrania. Kiev, por su parte, afirma que se trata de una “invasión a gran escala”.

Al respecto, el Gobierno de la República de Panamá manifestó este jueves que “lamentaba profundamente” los acontecimientos recientes en Ucrania, los cuales “contravienen los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas”.

La Cancillería expresó que Panamá se adhiere al llamado hecho por la comunidad internacional y respalda el pronunciamiento del secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, “exhortando a que todos los esfuerzos se dirijan para evitar la pérdida de vidas”. De igual forma, el gobierno panameño manifestó su apoyo a la mitigación “del progresivo deterioro de la situación mediante el inmediato cese del uso de la fuerza y la violencia”.

“Panamá, como país que aboga por el diálogo y el derecho internacional, insta a retomar las vías de la negociación y la diplomacia que renueven la esperanza de paz, seguridad y estabilidad”, precisa el comunicado.

Por último, el Gobierno de Panamá hizo un llamado al respeto de la soberanía, la independencia política e integridad territorial de Ucrania con fundamento en el derecho internacional.

La madrugada del jueves, Rusia invadió Ucrania en una ofensiva general con bombardeos aéreos e incursiones terrestres que en pocas horas se acercaron a Kiev, lo que ha dejado decenas de muertos.

Esta ofensiva provocó un aluvión de condenas: la Unión Europea se apresta a anunciar nuevas sanciones contra Rusia y la OTAN prevé un encuentro por videoconferencia el viernes.

El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró este jueves que su homólogo ruso se convertirá en “un paria en la escena internacional” tras su ataque a Ucrania.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Rico Cedeño: luces perdidas y una obra en vilo Leer más
  •  Mulino por el mal camino Leer más
  •  La debilidad oculta de China Leer más
  •  ¿Crecer sin destruir? El reto de nuestra generación Leer más
  •  No al chantaje de Ortega y Murillo contra Panamá Leer más
  •  ¿Qué es un maestro? Leer más
  • 02:34 Trump insiste en que Putin debe llegar a un ‘acuerdo’ para el fin de la guerra de Ucrania Leer más
  • 02:21 Rubio y el canciller mexicano dialogan sobre aranceles a los autos y combate al fentanilo Leer más
  • 02:01 Taiwán moviliza a sus fuerzas armadas frente a las nuevas maniobras militares de China Leer más
  • 01:35 Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos llega a Cristóbal, Colón Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más