Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El Senado mexicano condena ‘enérgicamente’ el allanamiento de la embajada en Ecuador

El Senado mexicano condena ‘enérgicamente’ el allanamiento de la embajada en Ecuador
Jorge Glas fue trasladado a una cárcel de máxima seguridad el pasado sábado. EFE

La Cámara de Senadores de México condenó el lunes de manera enérgica la “irrupción violenta” que realizaron cuerpos de seguridad ecuatorianos en la Embajada de México en Quito, pues “no solo violenta el derecho internacional, sino que contraviene la estrecha y larga amistad que ambos países han desarrollado a lo largo de casi dos siglos”.

+info

Jorge Glas sufrió un quebranto por no comer; permanecerá en observación en un hospital Ecuador logra encarcelar a Glas a costa del amplio repudio por asaltar la Embajada de México‘Glas es un delincuente común y México, a sabiendas de eso, le da el asilo’

En una serie de mensajes que emitieron por separado, la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera, y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, exigieron respeto a la soberanía de México, a la integridad de la Embajada mexicana y del personal diplomático, e hicieron un llamado para que el Gobierno de Ecuador “reconsidere su actuar y retome la vía diplomática para resolver cualquier diferendo”.

El asalto a la Embajada de México en Quito ocurrió el pasado viernes con el fin de detener al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, procesado por presunta malversación de fondos en el denominado caso ‘Reconstrucción’ de la provincia de Manabí, tras un terremoto en 2016.

Glas ingresó en la embajada en diciembre pasado y poco después pidió un asilo que le fue concedido el mismo día de la irrupción policial.

Tras el asalto, López Obrador suspendió relaciones diplomáticas con Ecuador y simpatizantes del mandatario convocaron el sábado pasado a una manifestación ante la embajada ecuatoriana en Ciudad de México.


Rivera hizo un llamado a la Asamblea Nacional de Ecuador y al presidente de este órgano, Henry Kronfle, para establecer contacto y, juntos, coadyuvar a superar esta sensible crisis diplomática, privilegiando el diálogo y la solución pacífica de las controversias.

En tanto, Monreal señaló que la irrupción de policías ecuatorianos en la Embajada de México en Ecuador “es un atropello grave y directo al principio de inviolabilidad de las misiones diplomáticas”. Este lunes, la canciller mexicana, Alicia Bárcena, llamó “a la calma” ante el conflicto con el Gobierno de Ecuador al prometer que no actuará de forma similar contra la embajada ecuatoriana tras el asalto de las autoridades a la sede diplomática de México en Quito.

”Nosotros, por instrucciones del presidente (Andrés Manuel López Obrador), queremos llamar a la calma, nosotros no le vamos a aplicar la misma receta (a Ecuador)”, declaró Bárcena.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:39 Mides explica por qué desvinculan a beneficiarios del programa 120 a los 65 Leer más
  • 19:29 Oldemar Forth Moya, imputado por la privación de libertad de Dayra Caicedo Leer más
  • 19:00 Panamá gestiona eliminar el ‘asterisco’ de Luis Rodríguez para la Americup Leer más
  • 18:36 Rechazan prohijamiento de nuevo anteproyecto sobre amnistía  Leer más
  • 18:28 ¿Medicinas más baratas? El Minsa agrega 20 nuevos fármacos al programa de descuentos Leer más
  • 18:27 Golpe al narcotráfico: incautan casi dos toneladas de drogas en Colón y San Carlos  Leer más
  • 18:23 Organizaciones civiles alzan la voz: ‘La amnistía es impunidad’ Leer más
  • 18:09 El proyecto de ley 235 de amnistía choca con el Derecho Internacional Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 17:58 Comisión de Gobierno declara sesión permanente para evaluar admisión del anteproyecto sobre amnistía que favorecería a Martinelli y Varela Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:37 Masacre de Cachemira desata una crisis entre India y Pakistán, reavivando miedos de guerra Leer más
  • 13:15 Costa Rica eleva las alertas por aumento de actividad y caída de ceniza del volcán Poás Leer más
  • 12:55 Trump condena ataques rusos a Kiev y otras 7 regiones de Ucrania Leer más
  • 11:30 El Jubileo se convierte en un adiós multitudinario al papa Francisco Leer más
  • 04:32 Multitudinario tributo de medianoche al papa Francisco Leer más