Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Siguen los enfrentamientos en Sudán por quinto día pese a la tregua; van 270 muertos

Siguen los enfrentamientos en Sudán por quinto día pese a la tregua; van 270 muertos
Según medios y testigos a EFE, combates y tiroteos se produjeron esta mañana sobre todo en las cercanías de la Comandancia General de las Fuerzas Armadas en Sudán. EFE

Los enfrentamientos entre el Ejército sudanés y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) continuaron hoy por quinto día consecutivo pese a la tregua de 24 horas que entró en vigor a las 18:00 hora local (16:00 GMT) del martes, pero que no fue respetada con numerosas acusaciones entre las partes de violar el armisticio.

+info

Los combates no dan tregua a SudánSudán: Ejército y grupo militar acuerdan un alto el fuego de 24 horas, aseguran mediosSudán pide tregua para llorar a sus muertos atrapados en los hospitalesTres empleados de la ONU mueren en Sudán durante la rebelión

Según medios y testigos a EFE, combates y tiroteos se produjeron esta mañana sobre todo en las cercanías de la Comandancia General de las Fuerzas Armadas, y el Palacio Presidencial, en el centro de la capital, donde se han registrado duros combates desde el inicio de los enfrentamientos.

También columnas de humo denso se elevan desde primeras horas del día en la zona del Aeropuerto Internacional de Jartum, que fuentes militares atribuyeron a un incendio causado por un ataque de las FAR contra los almacenes de combustible de aviones en el aeródromo.

Testigos presenciales dijeron a EFE que aviones del Ejército bombardearon hoy también una base de las FAR en el barrio de Kafuri, en el norte de Jartum.

Tanto el Ejército como las FAR se han acusado de infringir la tregua, la primera de 24 horas desde el inicio de los combates el sábado, así como de atacar instalaciones civiles, incluidos centros médicos y mercados en la capital y en otras regiones de Sudán.

El portavoz del Ejército, coronel Nabil Abdulá, acusó de nuevo a las “fuerzas rebeldes” de las FAR de incumplir la tregua, y de “moverse en grupos pequeños sin liderazgo ni plan” y “realizar operaciones de saqueo en algunos barrio de la capital y en la ciudad de Merowe”, en el norte del país y fronteriza con Egipto.

Asimismo, afirmó que “por quinto día consecutivo esos grupos rebeldes atacaron la Comandancia General (...) pero han sido derrotados y han sufrido importantes bajas, además de la destrucción de varios vehículos de combate”, dijo el portavoz, citado por la televisión estatal sudanesa.

“Ha sido fácil desde principio bombardear las concentraciones de esas fuerzas rebeldes en el centro de Jartum y eliminar la rebelión en horas, pero las fuerzas armadas no pueden poner en juego la vida de la población”, añadió el portavoz y llamó nuevamente a los efectivos de las FAR a rendirse y a entregarse a las Fuerzas Armadas.

Por su parte, las FAR afirmaron que el Ejército atacó “con armas pesadas desde primeras horas de la tregua nuestras tropas, mientras los aviones siguieron atacando complejos civiles, incluidos hospitales”, así como las “estaciones de suministro de agua y electricidad”.

Fuentes sanitarias advirtieron por su parte sobre la grave situación humanitaria en el país y alertaron que más de la mitad de los hospitales en Jartum, y en los estados vecinos se encuentran fuera de servicio, mientras que el resto están en riesgo de cierre por falta de personal médico y suministros debido a los combates.

Al menos 270 personas han muerto y más de 2.000 resultaron heridas en los enfrentamientos entre el Ejército sudanés y los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido, según la Organización Mundial de la Salud.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más