Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Singapur es el país con el mayor consumo de agua embotellada del mundo

Singapur es el país con el mayor consumo de agua embotellada del mundo
Los ciudadanos de Asia-Pacífico son por regiones los que más agua embotellada consumen, seguidos de norteamericanos y europeos. EFE

Singapur es el país del mundo con el mayor consumo per cápita de agua embotellada del mundo, pese a la generalizada potabilidad del agua del grifo en la próspera ciudad-Estado asiática, según un informe de un Instituto de la ONU con motivo del Día Mundial del Agua este miércoles.

Según el estudio del Instituto para el Agua, el Medio Ambiente y la Salud de la Universidad de Naciones Unidas (UNU-INWEH), cada persona en Singapur consumió 1.129 litros y se gastó 1.348 dólares (1.249 euros) en agua embotellada en 2021, mucho más que en Australia, que quedó en un segundo puesto y donde el gasto fue de 386 dólares (357 euros) por persona al año para un consumo de 504 litros.

El alto gasto en Singapur, país del Sudeste Asiático con 5,6 millones de habitantes y uno los PIB per cápita más altos del planeta, se produce pese a que el agua del grifo es potable en general en la isla, según los parámetros de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El informe, publicado el pasado 16 de marzo y basado en el estudio de 109 países, revela que el gasto medio anual en agua embotellada en el mundo es de 34 dólares (31 euros), y expone que el sector ha experimentado un crecimiento del 73 por ciento entre 2010 y 2020.

Según el mismo, se espera que las ventas de agua en botella casi se dupliquen para 2030, pasando de los 270.000 millones de dólares que genera el sector actualmente hasta 500.000 millones de dólares.

Los ciudadanos de Asia-Pacífico son por regiones los que más agua embotellada consumen, seguidos de norteamericanos y europeos. El 60 por ciento de las ventas globales vienen del “Sur Global” (Asia-Pacífico, África, Latinoamérica y el Caribe).

En Europa, Alemania lidera el consumo de agua en botella, mientras que México va en cabeza en Latinoamérica y el Caribe.

Por su parte, la última edición del Informe de la ONU sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo, presentado este miércoles por la Unesco y ONU-Agua en la antesala de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023, que se celebrará en Nueva York entre el 22 y 24 de marzo, advierte de que entre 2.000 y 3.000 millones de personas sufren escasez de agua en el mundo.

Este problema, según dicho informe, se agravará en las próximas décadas, especialmente en las ciudades.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:10 CADE 2025: en directo llamado a la acción: ejecución impostergable en la Era de la Inteligencia Artificial Leer más
  • 17:44 Panamá norte sigue esperando la apertura de la Policlínica de Villa Zaíta: ¿cuándo estará lista?  Leer más
  • 17:34 Comisión de Gobierno cita a diputados un día después de que se presentara propuesta para beneficiar a Martinelli Leer más
  • 17:30 Trump afirma que Estados Unidos ha enviado ‘muchas tropas’ a Panamá Leer más
  • 17:07 Chiriquí rompe récord de victorias y cierra invicto la ronda regular  Leer más
  • 16:52 El Aeropuerto de Tocumen cierra el primer trimestre de 2025 con casi 5 millones de pasajeros Leer más
  • 16:26 Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal Leer más
  • 16:07 Panamá solicita a Estados Unidos actualizar comunicado reconociendo la soberanía de Panamá  Leer más
  • 16:02 CADE 2025: en directo panel sobre luces y sombras en la era digital Leer más
  • 15:48 Marcha por la Ciencia: un evento para defender la investigación científica Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:01 El Kremlin rechaza las sospechas ucranianas y niega la implicación de China en la guerra Leer más
  • 12:39 Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218 Leer más
  • 03:09 Las bolsas de Asia abren con fuertes subidas tras la tregua comercial de Estados Unidos Leer más
  • 23:53 Exempleada de Meta asegura que la empresa trabajó ‘codo con codo’ con el Gobierno de China Leer más
  • 21:40 Santa Marta, en Colombia, será la sede de la IV Cumbre de la UE y la Celac en noviembre Leer más