Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


SIP cierra su 80 Asamblea con Declaración de Salta II

SIP cierra su 80 Asamblea con Declaración de Salta II
La CEO del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), Jodie Ginberg, participa en el foro El deterioro de la democracia y su impacto en las libertades de expresión y de prensa durante la 80 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), en Córdoba (Argentina). EFE/Sebastián Salguero

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) concluyó este domingo su 80 Asamblea Anual con la aprobación de la Declaración de Salta II, un documento que incluye los retos que afronta la libertad de prensa en la región, la inteligencia artificial (IA) y los derechos de autor.

Este documento actualiza la Declaración de Salta de 2018 y fue ratificado por los integrantes de la SIP en la ciudad argentina de Córdoba después de tres días de debate.

En un comunicado, la SIP afirma que los temas clave del nuevo documento son “la inteligencia artificial; la opacidad de los algoritmos, que puede fomentar la polarización y la difusión de desinformación; las disrupciones comerciales generadas por las grandes empresas tecnológicas, que concentran el mercado de la publicidad, y el derecho de propiedad intelectual, cuyo respeto es fundamental para la viabilidad económica del periodismo”.

Otro aspecto es la necesidad de “proteger los derechos de autor y la compensación justa para los medios de comunicación y periodistas por el uso de sus contenidos en plataformas digitales y motores de IA”.

Este asunto fue debatido durante la Asamblea de la SIP tras solicitarlo distintos responsables de medios latinoamericanos debido a que, según este club de prensa, “las grandes empresas tecnológicas generan beneficios directos e indirectos utilizando estos contenidos”.

El documento hace énfasis en que “los intermediarios tecnológicos, incluidos los desarrolladores de sistemas de IA, respeten los derechos de propiedad intelectual y adopten medidas para evitar prácticas que afecten la libre competencia y la diversidad informativa”.

Durante los debates en la Asamblea, la SIP marcó una diferencia entre las grandes empresas tecnológicas y su actitud frente a los medios de comunicación en términos de diálogo y colaboración, así como respecto de los esfuerzos realizados para combatir la desinformación.

En este sentido, la SIP dejó claro que “aquellos actores tecnológicos que desconocen o eluden los marcos regulatorios atentan contra el derecho a la información y la libertad de prensa”.

La Declaración de Salta II también reclama a los Estados ser responsables y proteger a los periodistas frente a la violencia digital, el acoso y la ciber vigilancia.Insta así a los gobiernos “a garantizar un ambiente libre de violencia y ataques cibernéticos contra quienes ejercen la función de informar, así como a investigar y sancionar rápidamente cualquier agresión”.

La 80 Asamblea Anual de la SIP concluyó en Argentina sin la presencia de ningún miembro del Gobierno de Javier Milei, al que en repetidas ocasiones se le mencionó como una amenaza a la libertad de expresión por su actitud intimidatoria y acosadora contra los periodistas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:57 Biden critica los recortes de Trump en su primer discurso desde que dejó el poder Leer más
  • 00:35 Contraloría finaliza entrega de cheques en la Asamblea: 110 siguen sin ser reclamados Leer más
  • 00:12 Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países Leer más
  • 23:47 Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión  Leer más
  • 23:40 Prorrogan por seis meses medidas de protección para el café tostado en Panamá Leer más
  • 22:57 La familia de uno de los 231 fallecidos en discoteca presenta demanda contra propietarios Leer más
  • 22:25 Suspenden la caza de ballenas en Islandia por segundo año consecutivo Leer más
  • 22:05 Esposa de Humala pide asilo en la Embajada de Brasil tras ser condenada por caso Odebrecht Leer más
  • 21:41 Dulce derrota del Barcelona en Dortmund, que vuelve seis años después a semifinales Leer más
  • 21:25 Escuela de Directores busca capacitar en liderazgo, gestión pedagógica y manejo del FECE Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:57 Biden critica los recortes de Trump en su primer discurso desde que dejó el poder Leer más
  • 00:12 Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países Leer más
  • 22:57 La familia de uno de los 231 fallecidos en discoteca presenta demanda contra propietarios Leer más
  • 22:25 Suspenden la caza de ballenas en Islandia por segundo año consecutivo Leer más
  • 22:05 Esposa de Humala pide asilo en la Embajada de Brasil tras ser condenada por caso Odebrecht Leer más