Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Un sismo de magnitud 6.1 sacude la zona central de Chile

Un sismo de magnitud 6.1 sacude la zona central de Chile

Un sismo de 6.1 de magnitud sacudió la tarde de este lunes la zona central de Chile, incluida la capital, Santiago, cuando decenas de miles de personas protestaban en el marco del estallido social que sacude al país desde hace dos semanas.

Un reporte del Centro Sismológico Nacional (CSN) preliminarmente informó que el temblor había tenido una magnitud de 6,3, pero minutos después fue corregida y situada en 6.1. El USGS de Estados Unidos ubicó al temblor con una magnitud de 6.

El sismo se percibió hacia las 18H53 horas locales (21H53 GMT) en al menos seis regiones del centro y sur de Chile, con un epicentro fijado a 21 km al este de la localidad de Los Vilos y una profundidad de 65 km.

En el centro de Santiago, se percibió justo cuando la policía dispersaba a miles de personas que se manifestaban para pedir reformas sociales y contra el gobierno de Sebastián Piñera.

Tras el sismo "no se reportan daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura", informó la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), mientras que el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) indicó que "las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile".

Chile es uno de los países más sísmicos del mundo y cuenta con el mayor terremoto registrado alguna vez, de 9,5 en la ciudad de Valdivia hace 59 años.

En 2010, el país registró un sismo de 8.8 de magnitud, seguido de un tsunami, que ocasionó más de 500 víctimas. Otro terremoto de 8.3 se sintió en 2015 en el puerto de Coquimbo, en el norte del país.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 Domingo de Ramos: la paradoja de la gloria que anuncia la cruz Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más